
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El 29 de junio se reunió la Comisión Asesora en el ámbito provincial del Plan Nacional de Manejo Sostenible del Guanaco, conformada por representantes de instituciones nacionales y provinciales: INTA, SENASA, Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz, FIAS, UNPA y presidida por el Consejo Agrario Provincial.
LA PROVINCIA 05 de julio de 2023






Se trató la actual situación de vastas extensiones de la provincia en las cuales disminuye el pastizal a medida que se incrementa la población de guanacos y la falta de interés de sectores importantes en la toma de decisiones a nivel nacional, que continúan atribuyendo esas pérdidas de productividad a la sobreexplotación ovina realizada en el pasado, situación que nadie niega, pero debemos superar, intentando revertir el problema actual de superpoblación de guanacos en una oportunidad de utilización sostenible del recurso.


Se analizaron las experiencias del INTA y los aportes de sus trabajos científicos que demuestran la existencia de zonas rojas, amarillas y verdes a lo largo de la geografía santacruceña en las cuales las acciones de manejo sobre este herbívoro silvestre deberían realizarse de forma diferenciada de acuerdo a las posibilidades de producción ovina actual. Sobre este tema se presentó un proyecto que se desarrollará en forma conjunta entre el INTA -que aportará sus experiencias con monitores de vegetación - y el CAP que participará compartiendo sus registros de existencias ovinas y de guanacos. El objetivo es definir estrategias de manejo diferencial en las poblaciones de guanacos de Santa Cruz para reducir el impacto de la sobrecarga en los ecosistemas naturales.

La Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial informo a la comisión que se está realizando en todo el territorio de la provincia un censo poblacional a los efectos de tener datos actualizados. Dicho censo se está realizando con aportes propios del gobierno provincial, con personal capacitado a tal fin con la colaboración para el estudio final de la WCS (WildLife Conservation Society)-
Además, se emitió un documento dirigido a la opinión pública con el fin de comunicar a la sociedad la situación actual ante un tema que ha pasado a ser de alta sensibilidad.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





