Naftas: las petroleras adelantaron una semana la suba del 4,5% de julio

El aumento lo encabezó YPF con la idea de fijar un valor de referencia en el mercado y limitar a las otras empresas para que los precios no puedan dispararse.

EL PAIS10/07/2023
PRECIO COMBUSTIBLES

Las compañías petroleras adelantaron una semana la suba del 4,5% de las naftas y a partir de este sábado el incremento, que había sido acordado con el gobierno, ya rige en los surtidores.

Aquellos que fueron a las estaciones de servicio se encontraron en el arranque del fin de semana con la sorpresa de que se había aplicado un aumento de precios desde el comienzo de este sábado.

Acostumbrados a que la actualización de precios acordada con el gobierno de 4,5% mensual sea aplicada cerca de la mitad del mes, los usuarios se encontraron con que los precios subieron desde el inicio de este sábado.
El incremento no fue comunicado por las petroleras pero ante la consulta de Noticias Argentinas fue confirmado el adelantamiento del aumento correspondiente a julio.

"Indudablemente que nos tocó a todos por sorpresa. Este viernes a la noche nos llegó una notificación con que venía un aumento para todos los combustibles de un 4,5% y a nivel país, y para todas las marcas", indicó el representante de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste del país, Faruk Jaraf.

Aumento acordado
La nueva suba de las naftas fue un acuerdo entre la Secretaría de Energía y las empresas petroleras. Los anteriores incrementos siempre fueron el 15 de cada mes, pero en esta ocasión se adelantó unos días. Los valores de la nafta se habían actualizado por última vez el 17 de junio.

Se trata de la suba número 31 en lo que va de la gestión de Alberto Fernández, y lo encabezó YPF, con la idea de fijar un valor de referencia en el mercado y limitar a las otras empresas para que los precios no puedan dispararse.

Las petroleras apuntan que desde hace tiempo registran una pérdida de rentabilidad, principalmente debido a la inflación, baja de consumo y reacomodamiento de precios demasiado escasos para sus necesidades.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.