
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), Héctor Paz, ratificó que los candidatos presidenciales están obligados por ley a participar de los debates previos a las elecciones generales, el primero de los cuales se realizará el domingo 1º de octubre en esa casa de estudios y durará alrededor de dos horas.
ACTUALIDAD22 de agosto de 2023Paz dijo que será un "evento televisivo masivo que será transmitido por canales de aire, de cable y cerrados" y se prevé que "comience entre las 21.30 y 22 y dure dos horas aproximadamente, con la presencia de los cinco candidatos" que sacaron la mayor cantidad de votos en las elecciones primarias PASO.
El rector de la Unse participó recientemente de la reunión del Consejo Asesor de la Cámara organizadora del debate presidencial con las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE), donde firmaron el convenio por el cual se oficializa a la casa de altos estudios santiagueña como sede del primer debate, que utilizará el centro de convenciones Fórum, en la capital provincial.
"Ya están definidos los cinco candidatos; por lo tanto, los cinco candidatos con sus equipos de campaña deben estar presentes", dijo Paz.
Sostuvo que "la ley establece que el debate es obligatorio", por lo cual, "los cinco candidatos tienen la obligación de asistir".
Los cinco candidatos que deberían estar presentes son Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad).
"Seguramente la Cámara ya los va a citar para que puedan conocer cuál va a ser la reglamentación del debate; también ellos deben conocer bien cuáles serán las reglas, como se desarrollará, todos los detalles", expresó Paz.
Explicó que la invitación será formal y además estimó que se acreditaría más de "un centenar de periodistas especializados y una decena de canales" de TV.
A la vez comentó que "se involucra a RTA (Radio y Televisión Argentina), el ente a cargo de Radio Nacional y la Televisión Pública, ya que sus autoridades vienen trabajando junto a la Cámara Electoral; y en toda la parte final, productiva y pensamiento de como se hará también participa la Cámara Argentina de Productoras Independientes de televisión".
"Tenemos varios actores que van a trabajar para la concreción de este gran debate presidencial en Santiago del Estero", destacó, y sostuvo que sólo habrá como invitados especiales, autoridades nacionales, provinciales, municipales y universitarias.
"Es un evento televisivo, no hay público; el Fórum será el centro en donde se hará el programa televisivo que va a ser transmitido por todos los canales de aire, se suman los de cable y televisión cerrada, por lo tanto, es un evento masivo televisivamente, no presencialmente", remarcó.
Paz indicó que el debate "va a tener una mirada innovadora" y sostuvo que habrá "dos elementos para tener en cuenta".
"Uno de ellos es que el debate es para la ciudadanía, o sea le tiene que ser útil y servir a la ciudadanía para que tenga la información pertinente para tomar su decisión. Armar el mejor debate para la gente para que tenga la posibilidad de reflexionar y tomar una decisión para elegir por quién votar", detalló.
Y añadió: "Lo segundo es tratar de tener un debate que cuide a todos los candidatos, porque tenemos conciencia de que en este debate va a estar el próximo Presidente de la Nación; entonces cuidar desde el punto de vista desde la organización y el modelo que se elige para que sea en un clima de respeto, orden, cordialidad, y no sea esto que vaya a dañar en un futuro la investidura de quién sería el Presidente de la Nación".
"Sea quien fuese, tenemos que tener mucho cuidado para que todo se dé la mejor manera y podemos respetar esas futuras investiduras", manifestó.
En cuanto a los ítems, explicó que "serán lo que hoy la gente quiere saber; nosotros ya tenemos el listado de temas que son los recurrentes, pero estamos buscando los subtemas, más específicos, de ver preguntas que tal vez todavía no hayan sido contestadas".
El Consejo Asesor de la Cámara Electoral, la cual integra el rector de la Unse, "está fijando los criterios sobre las temáticas que se abordarán, las preguntas que se realizarán y en ese sentido se harán las consultas para elegir quienes serán los moderadores de este debate, lo que se va a ir definiendo con el correr del tiempo", dijo.
"Es un evento de primer nivel, de excelencia y su producción y realización televisiva debe ser del máximo nivel", destacó, y añadió que "estamos cada 15 días reuniéndonos y articulando".
"En el marco de los 50 años de la Unse, éste es un hecho histórico para nuestra universidad, para nuestra provincia. Por eso el Estado nacional le encarga a una universidad porque es creíble, porque la sociedad tiene su confianza en la universidad", dijo, y resaltó que "en Santiago del Estero están dadas las mejores condiciones y supera las expectativas para su realización".
Fuente: Télam
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.