Se avanza con el reordenamiento del Cementerio de Río Gallegos

El Secretario de Gobierno municipal de Río Gallegos se refirió a los cambios y el reordenamiento realizado en los últimos días en el Cementerio local. Además, se pronunció sobre la necesidad de un nuevo cementerio para la capital provicial. "Es una necesidad para los vecinos del lugar y la comunidad de Río Gallegos”, consideró.

LA CIUDAD10 de octubre de 2023El Mediador El Mediador
Alan Bjerring

El Secretario de Gobierno Alan Bjerring realizó un recorrido por el cementerio y las instalaciones de la nueva sala velatoria municipal. Cabe destacar que el mes pasado, una vez puesto en funciones, Bjerring había realizado una visita y coordinado actividades de relevamiento para dar soluciones al sector.

En este marco, detalló que "Estamos en la etapa de limpieza externa y orden interior, teniendo en cuenta que se avecina mejores climas. Estamos dándole el mejor de los servicios a los vecinos en función de las necesidades, hemos producido cambios en las jefaturas del cementerio para poder darle una funcionalidad distinta y una óptica distinta de trabajo, siempre con el concepto de ordenar y trabajar en pos del beneficio del vecino".

"Hemos resuelto un par de situaciones que se habían dado, algunos vecinos habían tirado escombros en lugares no permitidos y también estamos avanzando con tareas de mejoramiento. Hemos trabajado fuertemente en estos días”, dijo el funcionario.

En diálogo con EL MEDIADOR expresó: “Empezamos a ver resultados respecto al orden y limpieza en el Cementerio local, los que visiten van a ver un cambio en el ordenamiento. Había escombros, falta de limpieza”.

Y continuó: “Resolvimos cuestiones internas en lo laboral. Estamos a la espera que Camuzzi nos habilite el gas por el tan ansiado reclamo de los operarios, para mejorar las condiciones de trabajo y para brindar los servicios al vecino”.

Por otro lado, Bjerring sobre el traslado del Cementerio explicó: “Es una obra que necesitamos definirla, se necesitan consideraciones de infraestructura respecto al abastecimiento de gas. Es una necesidad para los vecinos del lugar y la comunidad de Río Gallegos”.

“Esta sala velatoria nueva, tiene la posibilidad de generar dos servicios de manera paralela, se va a realizar la posibilidad de llevar a velar el cuerpo, para generar un ahorro en este tipo de servicios”, precisó.

Seguidamente, el Secretario de Gobierno se refirió al trabajo con Diego Farías: “Convocamos a Diego por su idoneidad en el manejo de estas áreas sensibles, hemos trabajando a diario desde su asunción, en el ordenamiento en las operativas".

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.