
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
"Todos y unidos" dice la convocatoria en la que se llamaba a la militancia a participar del acto en Sarandí, en el partido de Avellaneda, en una fecha clave de la liturgia partidaria.
EL PAIS17/10/2023Dirigentes y militantes de diferentes espacios que conforman el frente de Unión por la Patria (UxP) colmaban esta tarde el estadio Arsenal de Sarandí y sus zonas aledañas por el Día de la Lealtad, a la espera del inicio del acto de cierre de campaña bonaerense del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
Los primeros dirigentes que arribaron al estadio fueron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; el secretario general de la Asociación Bancaria y diputado Sergio Palazzo; y el secretario adjunto del Camioneros y cotitular de la CGT, Pablo Moyano.
También la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini; el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, y el diputado Daniel Arroyo.
Alrededor del escenario montado sobre uno de los laterales del estadio, frente a la tribuna local, fueron ubicándose agrupaciones como el Movimiento Evita, La Cámpora, Frente Social Peronista, Descamisados, Lealtad Peronista, Partido Piquetero, Nuevo Encuentro, Kolina y la Corriente Militante, entre otras.
También seguidores de distintos intendentes del conurbano bonaerense y trabajadores de sindicatos como Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Camioneros y Curtidores, que aguardan expectantes con bombos y banderas, honrando la típica liturgia peronista.
En el centro del escenario, en el que está previsto que den un discurso Massa y Kicillof, hay una gran pantalla de led con la inscripción "17 de octubre día de la lealtad", junto a otra de las consignas de la jornada rumbo a las elecciones del domingo: "los derechos o la derecha".
"Todos y unidos" fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí, en el partido de Avellaneda.
El espacio elegido es el mismo en que el 20 de junio de 2017 la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó "Unidad Ciudadana" con el propósito de "frenar" al entonces Gobierno de Mauricio Macri y "representar los intereses y problemas de los hombres y mujeres de carne y hueso".
El 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad peronista, se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, una acción protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo.
Desde entonces, en la historia del movimiento nacional justicialista, se conmemora el 17 de octubre como una fecha clave de la liturgia partidaria.
Fuente: Télam
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.