El transporte público va a ser gratuito en todo el país este domingo

Los pasajeros no tendrán que pagar el boleto de los servicios de jurisdicción nacional durante los comicios, por determinación del Gobierno nacional. La frecuencia será la de un día sábado.

EL PAIS19 de octubre de 2023
779928-transporte-20publico-20elecciones-20octubre

Al igual que en las PASO 2023, el transporte público de trenes y colectivos durante este domingo 22 de octubre, día en que se celebran las elecciones generales 2023, será gratuito. La medida tomada por el Gobierno nacional busca facilitar la movilidad de los ciudadanos hacia los centros de votación y garantizar una mayor concurrencia a las urnas.

La Resolución 435/2023 del Ministerio de Transporte, publicada a principios de agosto en el Boletín Oficial, estableció la gratuidad del transporte público automotor y ferroviarios de jurisdicción nacional durante este domingo electoral, en donde los pasajeros no tendrán que pagar su boleto.

Asimismo, se prevé que los servicios cuenten con una frecuencia de día sábado como mínimo. De esta forma, se busca "facilitar el traslado" de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan ejercer su deber cívico y "garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios".

Las empresas de transporte que adhieran a la medida van a recibir por parte del Estado una compensación económica. El monto a desembolsar tiene un tope de 293 millones de pesos entre las empresas del AMBA y 267 millones de pesos entre las firmas que prestan sus servicios fuera del AMBA.

Qué se vota en Argentina
Este domingo 22 de octubre son los comicios generales. En caso de un eventual balotaje la votación va a ser el 19 de noviembre. Los cargos nacionales que se eligen son:

Presidente y vice
19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional
24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional
130 diputados nacionales en todo el país
24 senadores nacionales en 8 provincias
Además de votar a las autoridades del Ejecutivo Nacional, se eligen los siguientes cargos: jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobernadores de tres provincias –Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos–.

Fuente: Página/12

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.