
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Los pasajeros no tendrán que pagar el boleto de los servicios de jurisdicción nacional durante los comicios, por determinación del Gobierno nacional. La frecuencia será la de un día sábado.
EL PAIS19 de octubre de 2023Al igual que en las PASO 2023, el transporte público de trenes y colectivos durante este domingo 22 de octubre, día en que se celebran las elecciones generales 2023, será gratuito. La medida tomada por el Gobierno nacional busca facilitar la movilidad de los ciudadanos hacia los centros de votación y garantizar una mayor concurrencia a las urnas.
La Resolución 435/2023 del Ministerio de Transporte, publicada a principios de agosto en el Boletín Oficial, estableció la gratuidad del transporte público automotor y ferroviarios de jurisdicción nacional durante este domingo electoral, en donde los pasajeros no tendrán que pagar su boleto.
Asimismo, se prevé que los servicios cuenten con una frecuencia de día sábado como mínimo. De esta forma, se busca "facilitar el traslado" de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan ejercer su deber cívico y "garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios".
Las empresas de transporte que adhieran a la medida van a recibir por parte del Estado una compensación económica. El monto a desembolsar tiene un tope de 293 millones de pesos entre las empresas del AMBA y 267 millones de pesos entre las firmas que prestan sus servicios fuera del AMBA.
Qué se vota en Argentina
Este domingo 22 de octubre son los comicios generales. En caso de un eventual balotaje la votación va a ser el 19 de noviembre. Los cargos nacionales que se eligen son:
Presidente y vice
19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional
24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional
130 diputados nacionales en todo el país
24 senadores nacionales en 8 provincias
Además de votar a las autoridades del Ejecutivo Nacional, se eligen los siguientes cargos: jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobernadores de tres provincias –Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos–.
Fuente: Página/12
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.