Más de 1.300 solicitudes en la preinscripción en la Escuela del Viento en Río Gallegos

Damián Zagdanski, coordinador de los equipos de Educación del gobernador electo Claudio Vidal, brindó detalles de las preinscripciones en la Escuela del Viento de Río Gallegos. Contó que la semana que viene se abren las convocatorias para cubrir los cargos docentes. Los detalles

LA CIUDAD14/11/2023El Mediador El Mediador
escuela

La Escuela del Viento, institución fundada por la mutual del Sindicato Petrolero, comenzará a funcionar en el ciclo lectivo 2024.

Se trata de un establecimiento con orientación agroindustrial que contará con los tres niveles Inicial, Primario y Secundario. Ya se realizan charlas informativas abiertas a toda la comunidad. El pasado viernes cerraron las preinscripciones.

Damián Zagdanski, coordinador de los equipos de Educación del gobernador electo, Claudio Vidal, dialogó con EL MEDIADOR sobre la pre inscripción Escuela del Viento, que es la tercera sede que abrirán en la provincia, las otras están en Las Heras y Pico Truncado. “La de Río Gallegos tiene nivel inicial, primario y secundario”, precisó.

festivalHoy se conocen los artistas que vendrán al Festival de Río Gallegos

Asimismo, se refirió a la preinscripción en la escuela: “La inscripción estuvo abierta hasta la semana pasada, donde recibimos solicitudes de las familias interesadas, es una escuela de la Mutual del Sindicato, los hijos de los afiliados y los empleados de la Mutual y los residentes del Barrio René Favaloro donde está ubicada la escuela. Los afiliados tienen un 30% de descuento en el arancel y anunciaremos un programa de becas más adelante”.

“Una vez cubiertas las vacantes, es una escuela de gestión privada con un arancel, no tiene subsidio ni subvención, por lo que la única forma de sustentarse es el arancel de las familias que está en el medio de una escuela subvencionada y no subvencionada. Los aranceles fueron publicados en el formulario de inscripción arranca en los 45 mil pesos el jardín y llega a unos 75 mil el nivel secundario”, detalló.

Gran demanda en las inscripciones y se viene la convocatoria para cubrir cargos

“La demanda es altísima, es el doble de las vacantes que tenemos disponibles. El viernes tenemos 1350 solicitudes, nosotros el año próximo tendremos 1 y 2 grado de secundaria, por lo que se reducen a 600. No es la misma demanda en cualquiera de los grados o salas, hay algunos muy demandados, como el primer año de secundaria o 1 grado, 2 grado. Estamos procesando los datos, puede que quede alguna vacante y lo volveremos a ofrecer”, señaló.

En otra línea, se refirió a la inscripción para docentes: “La inscripción para los equipos directivos, hicimos una charla, recibimos currículums y cartas de presentación, hicimos una selección con más de 60 entrevistas. Ahora tenemos configurado los equipos de gestión. La semana que viene iniciamos las convocatorias para cubrir los cargos. Vamos a publicar estas convocatorias abiertas, la idea es que antes de fin de año podamos confirmar cuál es nuestro equipo docente, serán 80 personas aproximadamente”.

“La Escuela del Viento es con jornada extendida, venimos trabajando con esta modalidad, intensificamos en educación física, tienen el doble, otra es inglés, intensificación en el área artística y la cuarta es el área de tecnología con robótica, programación e impresión 3D”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto