
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Así lo expresó el secretario de Hacienda municipal al hablar sobre la tasa vial del presupuesto municipal 2024.
LA CIUDAD28/11/2023Diego Robles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos, estuvo en diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, respecto al plenario de comisiones del Honorable Concejo Deliberante, que desestimó la tasa vial del presupuesto municipal 2024.
“Nosotros fuimos ayer a plenario con la instrucción del intendente de plantear la necesidad de la aprobación de la tarifaria y del presupuesto, también” dijo Robles y explicó que “las condiciones que motivaron que se instrumente para este ejercicio fue el advenimiento de la paralización de la obra pública, tal cual lo está preanunciando el gobierno nacional que va a asumir el 10 de diciembre”.
Por otro lado, especifico que no se trata de un impuesto, sino de una tasa. “Escucho a algunos concejales que dicen que es un ‘impuestazo’ y no, una cosa es un impuesto y otra cosa es una tasa, la cual tiene una contraprestación atrás. En este caso, es el mantenimiento de la trazabilidad de la inversión que se hace en pavimentación, en reparación, etcétera, que nosotros tenemos muchas que estamos haciendo, hay tres convenios, dentro de esos hay más de 500 obras que tienen la órbita, el gobierno nacional que todavía está en el proceso de evaluación”, dijo.
Explicó que “de no aprobar la tarifaria, trabajaríamos con la tarifaria anterior y no incluye las modificaciones que hemos hecho en esta, que es la extensión para los vecinos del barrio Coagro, el Barrio Sur y el barrio forestal que son los últimos que están incorporados al ejido.
Con respecto a las críticas a la tasa del 4%, y a la posibilidad de que genere el disparo de los precios, expresó que “no conozco a ningún comerciante Río Gallegos y los conozco a todos o a casi todos, que determine sus precios en función de los impuestos municipales”, agregó que “en el medio de la discusión YPF subió la nafta un 10% o 12% Sí y no vi una manifestación de los concejales”.
Este aumento provoca que “en vez de 120 millones de pesos, vamos a gastar 132 millones de pesos en combustible y de algún lado tiene que salir. El municipio no ajusta sus impuestos como puede el comerciante ajustar sus precios cada vez que quiere, sino que nosotros tenemos impuestos que son fijos todo el año. Vos pagás lo mismo de impuesto inmobiliario en cada cuota una vez que el de impuesto se liquida, no tiene un seguimiento de la tasa de inflación o del crecimiento del nivel del gasto del municipio”.
Por último, se le preguntó sobre el pago de los aguinaldos, a lo que respondió que “el municipio no es una isla, así como la provincia no es una isla, entonces vamos a ver cuáles son las medidas que puede llegar a tomar la Nación que pueden llegar, paradójicamente, a redundar en un beneficio para la provincia también pese a que tenga después su efecto negativo, porque si se habla de una devaluación automática del tipo de cambio cuando asuma el nuevo Gobierno Nacional, automáticamente eso multiplica exponencialmente lo que va a recibir la provincia por regalías petroleras”.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.