Más profesionales para Santa Cruz se graduaron de la UTN FRSC

Este jueves se realizó la segunda parte de la 30° colación de grado en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Santa Cruz. Debido a la gran cantidad de graduados, la ceremonia se realizó en dos partes, una el pasado martes 28 y la última este jueves 30 de noviembre.

LA CIUDAD01/12/2023
ACTO COLACION II_30_11-104

En total, recibieron sus títulos 23 graduados y graduadas en las ingenierías Industrial y Electromecánica y las tecnicaturas en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Administración.

El acto estuvo encabezado por el decano Sebastián Puig, la vicedecana Eva Balcazar Andrade, autoridades de la casa, familias y amigos graduados y graduadas.

ACTO COLACION II_30_11-97

Recibieron sus títulos de tecnicatura: Rodolfo Alejandro Giménez, Gloria Susana Riquelme, Antonella Daiana Triviño Mansilla, Romina Aylen Coñuecar, Karina Emilce Fernandez, Cintia Elizabeth Morale, Sebastián Luis Peñaloza, Maria Inés Rodriguez, Sandra Daniela Contreras, Luciana Paola Fazi y Alexis Pablo Reiloba.

Recibieron sus títulos en Ingeniería: Andrés Guillermo Rial, Brenda Mariel Tellez,  Filliph Alejandro Carvallo Alarcon, Romina Gabriela Gonzalez Ruiz, Sandra Noemi Meza, Daiana Vanesa Barria Bahamonde, Matías Nicolás Muñoz y Franco José Vugñer.

ACTO COLACION II_30_11-41

El decano Puig expresó que “estamos en tiempos de incertidumbre en los que tenemos que defender lo público, porque lo público es de todos. Con más razón tiene ese sabor de alegría. Lo lindo que es hacer este acto es que, aunque indica la culminación de una etapa, el vínculo que nos une es permanente, nunca terminamos de irnos de la Tecnológica”.

“Hoy, sobre todo, les pido a los graduados y graduadas que en estos tiempos que vienen tengamos presente que se pudo acceder, se pudo llegar y que tiene que seguir siendo así. Eso es parte de nuestro trabajo y es por lo que por lo que vamos a seguir peleando. Vamos a seguir defendiendo los derechos conquistados, los derechos que nos faltan conquistar, para que cada vez más habitantes de este suelo, esta provincia, tengan acceso”.

Además, sostuvo que “siempre repito, y con mucho orgullo, que esta universidad nació como la Universidad Obrera creada para los trabajadores y trabajadoras. Tenemos estudiantes que primero fueron trabajadores y trabajadoras y que hoy están recibiendo un diploma. Eso nos muestra que el camino de esta universidad estuvo bien pensado, estuvo bien planificado y que nosotros cumplimos con ese legado, no solamente de formar a los jóvenes, sino también de seguir formando trabajadores y eso nos pone muy contentos”. 

Te puede interesar
Lo más visto