En su primer DNU, Javier Milei reformó el organigrama del Estado

En el Decreto de Necesidad y Urgencia, el Presidente creó los ministerios de Capital Humano y de Infraestructura, que absorben las áreas de otras carteras. Cuáles se mantienen y quiénes quedan a cargo.

ACTUALIDAD11 de diciembre de 2023
javier-milei-el-balcon-la-casa-rosada

Este lunes, primer día hábil de gobierno de Javier Milei, se publicó en el Boletín Oficial su primer Decreto de Necesidad y Urgencia, que reestructura al Poder Ejecutivo. Se crearon los ministerios de Capital Humano, que absorberá las áreas de educación, cultura, trabajo, mujeres y géneros, y desarrollo social, y el de Infraestructura, que tendrá bajo su órbita obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte. Así, las carteras pasaron de 18 a nueve.

Según explica la norma en sus considerandos, "la nueva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional".
 
Además, el Presidente designó al jefe de Gabinete, los nueve ministros y a su hermana Karina como secretaria general. Para poder hacerlo, firmó un DNU que derogó a otro de Mauricio Macri, que impedía emplear en el Estado a familiares directos de funcionarios.

Cuáles serán los ministerios del gobierno de Javier Milei
Con los cambios implementados en su primer DNU, la estructura del Poder Ejecutivo quedó conformada con estas carteras y titulares:

Jefatura de Gabinete de ministros: Nicolás Posse
Ministerio del Interior: Guillermo Francos
Ministerio de Economía: Luis "Toto" Caputo
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Diana Mondino
Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro
Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
Ministerio de Salud: Mario Russo
Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello
Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
Ministerio de Defensa: Luis Petri
FUENTE: C5N.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.