
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dijo "vamos a tratar de dictaminar cuanto antes e ir al recinto" y acusó de "mafiosa" la advertencia del cotitular de la CGT, Héctor Daer, respecto del repudio popular que les auguró a los legisladores que voten a favor de la norma.
ACTUALIDAD22 de enero de 2024El presidente Javier Milei evaluó con el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, el avance de la ley de Bases, en el marco de una "semana clave" en la que el Gobierno aspira a que se emita dictamen y luego se sancione la iniciativa oficial.
La Oficina de Prensa del Presidente dio cuenta de la reunión con Espert, en la residencia de Olivos, después de las 8 y hasta aproximadamente las 9.30.
De acuerdo al comunicado publicado en la red social X, Milei y Espert "programaron el trabajo de cara a una semana clave para la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos, que se espera que tenga pronto dictamen de comisión y luego media sanción en la Cámara baja".
"Durante el encuentro, el jefe de Estado y Espert evaluaron las dos semanas de sesiones informativas desarrolladas en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, donde asistieron ministros del Poder Ejecutivo nacional y más de 200 organizaciones sociales, ONG's, empresas, comerciantes y representantes la ciudadanía", señaló el texto.
Tras la reunión, Espert calificó esta semana como "muy importante" y señaló que el objetivo es "dar dictamen en el plenario de comisiones junto con la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Nicolás Fernando Mayoraz, y con Gabriel Bornoroni, que preside la Comisión de Legislación General".
"Los tres en plenario vamos a tratar de dictaminar cuanto antes e ir al recinto para que lo más rápido posible tengamos la media sanción de la ley Bases que tanto están esperando los argentinos para cambiar este destino tan duro", sostuvo el legislador en declaraciones a los medios presentes en el ingreso de la Quinta de Olivos.
Consultado sobre el diálogo con el mandatario, Espert indicó que "más que el punteo con el Presidente de todo lo que tuvimos que modificar por lógicas razones, pensamos cómo trabajar la semana, cómo seguir después de la media sanción con el resto de las leyes que se necesitan".
Sobre la advertencia del cotitular de la CGT Héctor Daer respecto de que los legisladores que acompañen esta ley "no van a poder caminar por la calle", Espert dijo que se trata de un "mensaje mafioso".
"Le quiero decir a Daer y a toda la mafia sindical que ellos son los causantes de que haya ocho millones de trabajadores que hace años viven precarizados, sin vacaciones, sin aguinaldo, sin seguro previsional, sin medicina y nosotros queremos cambiar eso", afirmó.
Y pidió que los sindicalistas le señalen al oficialismo "qué es lo malo" de la ley, dado que, dijo, "el punto de partida es que hay trabajadores que están completamente precarizados por culpa de ellos que nunca aceptaron una reforma laboral, nosotros queremos cambiar esto".
"La ley va a salir como tiene que salir por el bien de los argentinos y de los trabajadores, las presiones no nos van a amedrentar a los diputados que tenemos claro que tenemos un mandato del pueblo que es cambiar la ley laboral, cambiar leyes y regulaciones absurdas que le están haciendo mal a los argentinos", enfatizó Espert.
Y consideró que "la CGT se ha caracterizado por ser miserable", dijo y agregó que "el peronismo en general, en el sentido de que se acuerdan de los problemas de los trabajadores cuando no gobierna el peronismo".
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.