
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Fueron las palabras del Secretario General de ADOSAC quien hizo hincapié sobre la reunión paritaria que tuvo lugar este martes con el Ejecutivo Provincial que pasó a un cuarto intermedio para el próximo sábado 24. Además, ahondó sobre la situación edilicia en las escuelas, el Fondo de Incentivo Docente, la Jornada Extendida y otros temas.
LA PROVINCIA 21 de febrero de 2024El Secretario General de ADOSAC, Javier Fernández, dialogó con EL MEDIADOR en los estudios de Tiempo FM y se pronunció sobre la paritaria docente que pasó a un cuarto intermedio para el sábado 24 del corriente mes.
En esta oportunidad, explicó: “En el acta refleja todo tal cual lo pensamos, porque esperábamos otra cosa, esa propuesta está muy alejada de lo que exigimos como Congreso, sector, y la docencia de Santa Cruz. Una oferta que está muy lejos y preocupa”.
“Preocupa porque en lo salarial deja al docente a 80.000 pesos de la línea de la indigencia y más de 200.000 pesos de alcanzar la canasta básica, hay una distancia enorme. Siendo asalariados eso preocupa”, remarcó Fernández.
Preocupados por la propuesta salarial del Ejecutivo Provincial y la crisis económica que vive el país, cuestionó: “Más allá del cambio de Gobierno, a todos les fuimos a exigir lo mismo. Venía no sucediendo hace ocho años hasta esta parte”.
“Se pidió en ambas paritarias porque aparte de la cláusula gatillo, pedimos que esté acompañada de una recomposición. Ahora el salario está igual o peor y nosotros vamos a buscar esa mejora. Hoy tenemos una pérdida del 50% en los salarios”, añadió.
En otra línea, habló sobre el mantenimiento de las escuelas que se encuentran en estado deplorable: “Entregamos informes de las escuelas de las distintas localidades, hay muchas escuelas que están muy mal. En Las Heras y Deseado se ha visto interrumpido el trabajo porque no había agua por ejemplo en Gregores”.
Fondo de Incentivo Docente
Consultado por el Fondo de Incentivo Docente: “Para nosotros nunca fue una variable de salario, porque es un monto de Nación. Ahora se eliminó equivocadamente, porque hay salarios que rozan la indigencia. Para nosotros nunca fue salario, pero exigíamos que eso se blanqueara y pasara al básico”.
Se refirió a los casos de otras provincias como San Juan y Chubut que crearon sus propios Fondos de Incentivo Docente: “Chubut y San Juan han podido afrontar ese fondo, acá no hay posibilidad de afrontarlo. Nosotros pedimos que se blanquee y forme parte del básico. Acá no hay posibilidad nos dijeron”.
“Ya se perdió un 24,4% en enero, que no se recupera. El sector docente ha sido un sector castigado por todos los gobiernos de todos los colores, ahora Milei agudiza el problema. Primero ataca a algo que significaba un ingreso (FONID) que es una necesidad y después está subsidiando a las escuelas privadas y quita el FONID de las públicas. Y después que la educación sea esencial”, dijo.
En tanto, sumó: “Preocupa el mensaje a nivel nacional, no se puede mirar a un sistema educativo bajo una realidad porque hay realidades muy distintas. Tiene que haber un norte, la responsabilidad la tiene el Gobierno nacional”.
Finalmente, Fernández sobre la Jornada Extendida: “Entendimos que había voluntad de eliminarla, que es lo que hemos exigido, ayer no contestaron sobre eso. Seguiremos insistiendo porque creemos que no es el camino”.
“Habrá diálogo cada dos meses con el Gobierno, en abril nos volveremos a juntar y habrá paritaria abierta. Se eliminó el presentismo en forma de puntaje, ofrecimientos de cargo vuelven a ser presenciales, hay algunos avances. Falta que se cumpla con la palabra empeñada”, culminó.
El sábado 24 se volverán a reunir a las 15:00 en la sede del Consejo Provincial de Educación. Este miércoles se realizan las asambleas en todas las localidades y este jueves 22 será el Congreso de manera virtual.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.