
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Fueron las palabras del veterano de Malvinas y director de la Agenda Malvinas quien analizó con preocupación las declaraciones de Diana Mondino respecto de la visita del Canciller Británico, David Cameron, a Malvinas.
DESTACADAS22 de febrero de 2024El ex primer ministro británico, David Cameron, visitó las Islas Malvinas, siendo la primera vez en 30 años que un funcionario de alto rango del Reino Unido realiza una visita a las controvertidas islas del Atlántico Sur.
Al respecto, el canciller argentino, Diana Mondino, interpretó la presencia de Cameron en las Malvinas como una oportunidad para reivindicar la soberanía argentina sobre el archipiélago.
En este sentido, Daniel Guzmán, Veterano Malvinas y Director Agenda Malvinas, dialogó con EL MEDIADOR quien se pronunció al respecto: “Lo que hacen es intentar ser condescendiente con el imperio británico, de hecho, lo han manifestado previo de Javier Milei en la presidencial”.
“Sin ser aun canciller, Diana Mondino dijo que estaba de acuerdo con cederle los derechos a los kelpers, no es que ella había dicho otra cosa. Antes de venir, habían avisado que venían a Malvinas a defender la autodeterminación de los kelpers”, manifestó.
“Ayer cuando Diana Mondino se reunió en Brasilia en la reunión de cancilleres del G20 a través de un comunicado hizo saber que había discutido con el ministro de asuntos exteriores, David Cameron, sobre lo que dijo. Sin embargo, después de la reunión la cancillería británica reiteró esta vocación de plantear la autodeterminación de los kelpers, que es impuesta por el Reino Unido”, sumó.
Y profundizó: “Lo que sucedió en Brasil es negativo y peligroso porque ambas cancillerías, la argentina y la británica, plantearon que van a avanzar en la cuestión Malvinas con un proceso de cooperación y acuerdos mutuos, lo que entendemos que volver con lo que pasó en el 2016 con el acuerdo a favor de los kelpers”.
“Esto es un gobierno macrista-mileista que nos está gobernando, es una situación peligrosa en términos políticos y en términos de defensa nacional porque vienen con el saqueo de todos nuestros recursos a favor de las grandes potencias”, aseguró y remarcó que en otras palabras “van a cambiar la soberanía por los negocios”.
En el cierre, manifestó su preocupación ante esta situación: “Esto no es una cuestión de Malvinas, sino todo lo que pasa en el territorio nacional de la Argentina, es un gobierno absolutamente dispuesto a recibir dinero a cambio de los recursos de los argentinos y las argentinas”.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La Dirección de Asuntos Internos tomó la medida tras detectar irregularidades en el operativo del 16 de mayo, cuando la joven fue asesinada por su pareja, quien luego se suicidó. La causa judicial avanza con nuevas pericias clave para determinar si la joven pudo haberse salvado.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.