
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El gobernador Claudio Vidal habló de varios temas, entre ellos, las irregularidades en las cooperativas, los entes provinciales y la situación en la que encontró el Estado provincial. Aseguró, además, que “asumimos el compromiso y en esta provincia no se roba más”.
LA PROVINCIA 04 de marzo de 2024






El primer mandatario provincial habló de distintos ejes de gestión, entre ellos, la preocupación por las irregularidades encontradas en el Estado al asumir, el déficit operativo de los entes provinciales y la labor por revertir las problemáticas.


“Un caso que nos dio mucha bronca, mucho dolor, y generó revuelo en la sociedad es el de las cooperativas, eran 53 cooperativas y muchas de ellas certificaban un servicio por el doble de trabajadores que realmente prestaban función, muchas ligadas a funcionarios del gobierno anterior”, explicó el gobernador.
Se trataba, agregó, de “53 cooperativas cuya responsabilidad era servicio de limpieza, de maestranza, y algunas de ellas mantenimiento de establecimientos educativos, otras de mantenimiento de toda la infraestructura de Salud en los hospitales, acá tenemos la realidad, qué se hizo en las escuelas durante todos estos años”, mencionó.
Vidal señaló que “se ha hecho del Estado lo que han querido hacer, mucha gente la está pasando mal por prácticas ilegales que se llevaron adelante en el gobierno anterior, insisto en esto, todo el dinero que falta en las escuelas, en los hospitales, es el dinero que se llevaron en esta gran corrupción que hubo en la provincia de Santa Cruz”.
En este sentido, recordó que “son muchas las denuncias que en estos momentos se están formulando para ser presentadas ante la justicia”.
Respecto al déficit operativo de los entes provinciales, Vidal hizo énfasis en el IDUV: “Está completamente detonado, obras millonarias que muchas veces se cobraron, pero no se empezaron, o solamente se avanzó en un comienzo de obra nada más”.
“En el IDUV estamos haciendo una auditoría muy precisa de todas las obras que se pagaron y no se terminaron y de las que se pagaron y nunca comenzaron”, agregó.
Luego, el gobernador señaló: “Nosotros tomamos como decisión a partir del 10 de diciembre que en esta provincia no se roba más. En esta provincia se termina con la corrupción definitivamente. Obviamente, tenemos la obligación de controlar, y de denunciar todo lo que vayamos descubriendo de acá para adelante"
Respecto a Servicios Públicos Sociedad del Estado, agregó, “todos los días hacemos lo mejor de nosotros para prestar un buen servicio, hay una situación delicada, hemos mejorado y acomodado un poco, pero todos sabemos la cantidad de negocios que había alrededor de SPSE, y no solamente de presidencia, de gerentes, también en el medio había negocios en cada localidad, y si hay algo que está costando resolver es Servicios Públicos”.
Luego, adelantó que hay una denuncia pendiente por mala utilización del recurso económico: “No entendemos cómo se permitió hacer todo lo que se hizo, pero en SPSE si no se termina con la mala utilización de recursos, tomaremos una medida ejemplar y muy, pero muy, dura”.
Hubo en los últimos meses, “muchos cortes de luz que se han generado adrede, lo vamos a hablar con Fiscalía de Estado, vamos a denunciar todo lo que tengamos que denunciar, a esta provincia hay que ponerla en orden, no podemos seguir así, la sociedad reclama respuestas, y para obtenerlas hay que hacer las cosas bien”, aseveró.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





