Grasso expuso en Córdoba los despidos en las represas y la situación de YCRT

El intendente Pablo Grasso participó de distintas jornadas en el marco de La Noche de Los Intendentes, un encuentro de debate y cooperación entre cientos de municipios del país. Fue la oportunidad propicia para exponer, además, sobre la crisis económica que atraviesan las localidades y explicó lo que está pasando en la provincia con los masivos despidos en las represas, la situación de YCRT y la fuerte suba de las tarifas de luz y gas.

LA PROVINCIA 15 de marzo de 2024
gra

Unas 800 personas, aproximadamente, entre representantes de empresas, especialistas y referentes temáticos, intendentes y secretarios de las principales localidades de Argentina, se reunieron en Córdoba a fin de intercambiar experiencias y potenciar el ecosistema de innovación y las ventajas competitivas de las ciudades participantes. Es la primera vez que el evento de carácter nacional, se efectúa fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este marco, dentro del cronograma de dos jornadas de intenso trabajo, el jefe comunal riogalleguense participó de un desayuno junto a intendentes de capitales y grandes ciudades del país. En la oportunidad, se expusieron temas comunes para la gestión urbana con el objetivo de ir a un espacio de diálogo y consenso, fortaleciendo la colaboración entre los Municipios y capitales. Al turno de su alocución, Grasso alertó sobre la falta de políticas federales por parte del Gobierno Nacional, y relató lo que está ocurriendo con los trabajadores de YCRT en donde "reina la incertidumbre y con las represas, en donde ya se ejecutan más de 1800 despidos por falta de inversiones y abandono a los santacruceños". También comentó sobre los tarifazos de luz y gas que ya sufre Santa Cruz.

Grasso destacó las jornadas como espacios de gran aprendizaje en donde "intercambiamos experiencias con ciudades de otras regiones del país y pudimos trabajar en nuevos proyectos para Río Gallegos".

Para cerrar, informó que habrá un encuentro previo al pretendido "Pacto de Mayo", en donde "todos los intendentes nos reuniremos para reclamar por un mayor diálogo al Gobierno Nacional, ya que somos los que estamos en la primera línea de la recepción de las problemáticas sociales".

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.