
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


A través de un decreto, Javier Milei le dio un rango mayor al secretario de Prensa, Eduardo Serenellini, y a su familiar, que se desempeñaba, hasta el momento, como secretaria General de la Presidencia de la Nación.
EL PAIS19 de abril de 2024






A días del polémico ascenso al vocero presidencial, Manuel Adorni , el Gobierno nacional hizo lo mismo con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Legal y Técnica, Dante Javier Herrera Bravo, porque a través de un decreto fueron categorizados como ministros. La misma suerte corrió el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini.


Javier Milei modificó la Ley de Ministerios a través del DNU 337/2024, que fue publicado este viernes 19 de abril en el Boletín Oficial.
Para justificar la medida, que jerarquiza y otorga un aumento de sueldo para Serenellini, el Presidente subrayó que "resulta necesario adecuar el rango y jerarquía del titular de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación".
"La medida propuesta resulta impostergable para la gestión del Gobierno ", añade el texto que lleva la firma del líder de La Libertad Avanza y los ministros de su Gabinete.
El paso a rango a ministro de Serenellini se dio poco después de que Adorni también fuera recategorizado con la jerarquización como secretario de Estado, lo que le valió un aumento salarial.
De hermano a hermana
Lo publicado en el Boletín Oficial formaliza la decisión de Javier Milei: "Las personas a cargo de las Secretarías General, Legal y Técnica y de Prensa, dependientes de la Presidencia de la Nación, tendrán rango y jerarquía de Ministro ".
Días atrás ya se había aumentado al rango de ministros al área que depende de Karina Milei, hermana del Presidente, y principal armadora política de La Libertad Avanza en todo el país.
Si bien se conoció esta mañana por su publicación en el Boletín, el decreto 301/2024 fue rubricado el 8 de abril. Ese día también se ascendió a Dante Javier Herrera Bravo , a cargo de la Secretaría de Legal y Técnica.
FUENTE: Telefe.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





