
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Este martes, tanto estudiantes como docentes y no docentes de las universidades se movilizarán en distintas localidades de la provincia en defensa del ajuste presupuestario. Asimismo, se replicará en diferentes puntos del país.
LA PROVINCIA 23 de abril de 2024






En gran parte de la Argentina, este martes 23 de abril se llevará a cabo la “Marcha Federal Universitaria” en reclamo al ajuste y el congelamiento presupuestario a la educación y a la ciencia en las universidades públicas. En este caso, Santa Cruz no será la excepción, ya que en la provincia funcionan dos universidades públicas siendo la Universidad Tecnológica Nacional (con su Facultad Regional en Río Gallegos) y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).


Cabe recordar que, con cinco los principales puntos de reclamos tales como la actualización del presupuesto; la actualización salarial tanto para docentes como no docentes; mantener vigentes las becas para estudiantes; también la defensa tanto de la ciencia como la tecnología y, por último, las obras de infraestructura.
Es por ello que estudiantes, docentes y no docentes además de agrupaciones políticas, sindicatos y de diferentes sectores han manifestado su apoyo y se movilizarán bajo los reclamos anteriormente mencionados.
Movilización en las localidades
Asimismo, en diferentes localidades de la provincia, no solamente en la localidad santacruceña habrá marcha por este motivo, pero, además, se sumarán diferentes actividades alusivas al tema. Estas son el lugar y los horarios a realizarse:
Rio Gallegos: se concentra en la plaza Güemes (San Martín y Mendioroz) a las 17:00 hs y se marchará hacia el mástil principal, en Avenida Kirchner y San Martín.
El Calafate: se concentra en el Cunec ubicado en la calle Inés Saldivia 3724 a las 16:00hs.
Las Heras: se concentra en el Cibereducativo a las 18:30hs.
Río Turbio: se concentra en la UART a las 17:00hs para marchar hacia la plaza Teniente Castillo.
Puerto San Julián: Se concentra en Piedra Buena y San Martín a las 17:00hs para marchar hasta el Mástil Principal.
Caleta Olivia: se concentra en el Playón UNPA- UACO a las 17:00hs para marchar hacia El Gorosito.
Piedra Buena: se concentra en el Cibereducativo a las 17:00hs.
Gobernador Gregores: se concentra en el Cibereducativo a las 17:00hs.
Puerto Santa Cruz: se concentra en el Cibereducativo a las 17:00hs.
FUENTE: TiempoSur.





Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





