Campbell hizo un balance del 3° Encuentro anual de la CACPN: “Fue con mucho éxito”

El presidente de la CACPN participó del 3° Encuentro anual de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales que destacó como "histórico". A su vez, analizó la temporada turística, la media sanción de la Ley Bases, y las excursiones que ofrece Solo Patagonia, concesionaria del Parque Nacional Los Glaciares.

LA PROVINCIA 30/04/2024El Mediador El Mediador
prestadores-24s

El pasado fin de semana tuvo lugar en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, el 3° Encuentro Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales.

En este marco, Leonardo Fernández Campbell, el titular de Solo Patagonia, concesionaria del Parque Nacional Los Glaciares, dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Fue con mucho éxito, tuvimos por primera vez al Ejecutivo de Parques Nacionales, es un hecho histórico. Hicimos una agenda de trabajo porque venimos con un retraso administrativo y técnico. Había una agenda de situaciones no resueltas. Muy buenos ojos para los concesionarios en general”.

votos-ley-omnibusAprobación general de Ley de Bases: cómo votaron los santacruceños

“La temporada fue buena, tuvimos el cierre de semana Santa que se anticipó, abril un poco a la baja en general. Pero un buen balance, Calafate es virtuoso desde su economía y la actividad en general, es un pueblo pujante y creciente”, continuó.

Asimismo, hizo mención al turismo extranjero en la localidad de El Calafate: “El turismo extranjero tiene que romper la vocación de la baja, mayo y junio no son meses a visitar Calafate. El PreViaje para la temporada pasada realmente funciono, hay que hablar sobre estas herramientas. El turismo extranjero sigue sumando”.

Crédito: Marcelo del Buono
Credito imagen: Marcelo Del Buono.

Y analizó: “Ahora hay un plan de Ahora 12, con pagos con tarjetas sin interés que eso nos ayudaría a todos los destinos en general. Este año, vamos a competir con los atractivos de los centros invernales de esquí, va a nevar mucho, el destino se va a resentir un poco sobre el invierno”.

“Quiero resaltar la importancia del Centro Invernal en Calafate, es importante para el destino y la provincia en general. Tenemos que trabajar para ver si este proyecto puede ver luz en algún momento de este destino”, señaló.

05e44fe2-feab-4048-b59c-d670b8b5971a

Respecto a la privatización de Aerolíneas Argentinas tras la media sanción en Diputados por la Ley Bases: “Me gusta la eficiencia, me gusta manejar los costos, me gusta competir. Creo que es el camino, creo en una Argentina federal y que Aerolíneas Argentinas es importante tener una línea aérea de bandera, habría que tener un camino intermedio para sacar lo mejor de cada proceso y llevar adelante una política de cielos que nos permitan acceder a todos estos destinos”.

“Sueño con una política a 20 años, como argentinos, que nos junte y estemos de acuerdo en diez políticas públicas que sean longevas en el país”, expresó.

Finalmente, habló sobre la programación de Solo Patagonia: “Brindamos servicio los 365 días del año. Lo que hacemos es coordinar nuestro servicio con competidores para que la oferta no se pierda, y estandarizamos los costos de bajada de invierno. Es un trabajo coordinado a través de la Cámara. Nosotros mantenemos la bonificación al 50% a los residentes de Santa Cruz”.

“Una pista de esquí es necesario en El Calafate, falta la vocación de la política, tenemos que encontrar en la administración provincial, local y nacional que este tema sea eje de la gestión y llevarlo adelante. Tiene un eje público y tiene que estar ocupado por el Estado para poner las reglas de juego, las condiciones y asumir el rol de inversor, falta eso”, completó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto