
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue consultado sobre los salarios actualizados del Poder Ejecutivo. Los datos que reveló en su informe de gestión.
ACTUALIDAD15 de mayo de 2024






El presidente Javier Milei tiene un salario básico de $1.807.295,63, pero que se le suman $2.258.722,52 por responsabilidad del cargo y hacen un monto por mes de $4.066.018,15.


Así lo informó el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien debió presentar en la Cámara de Senadores su primer informe de gestión. Se trata de 1.400 preguntas que incluyeron temas diversos como la Ley de Bases pero que también incluyó el monto que el Gobierno gasta por salarios del Poder Ejecutivo.
Similar al sueldo de Milei está el de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien recibe una remuneración básica de $1.747.023,33 más $2.017.797,50 por responsabilidad del cargo. En total, la presidenta del Senado percibe por mes $3.764.820,82.
En la respuesta, también se precisan los sueldos de los ocho ministros del actual Gabinete libertario y del propio jefe de Gabinete: recibieron en mayo $3.584.006 por recibo, remuneración que se compone de $1.626.499 de básico y $1.957.506 por sus responsabilidades de gestión.
Con jerarquía de ministro también cobran ese sueldo la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini. Todos fueron ascendidos con rango ministerial el 19 de abril pasado.
Por su parte, los secretarios de Estado – como es el caso del vocero presidencial, Manuel Adorni, perciben $3.282.709 en bruto, entre un sueldo básico de $1.566.200 y $1.716.508 por sus responsabilidades adicionales.
Finalmente, los subsecretarios ganan $2.981.513, con un sueldo básico de $1.505.962 y $1.475.551 por responsabilidades del cargo. (DIB)





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





