
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La Caja de Previsión Social informa cuáles fueron los aumentos acordados al mes de mayo, y a la vez comunica que los retroactivos se abonarán por complementaria en los próximos días.
LA PROVINCIA 28 de mayo de 2024






En ese sentido, el organismo a través de la Dirección General de Liquidaciones de Prestaciones Previsionales, dio a conocer el detalle de los aumentos acordados y los correspondientes retroactivos. Los mismos quedaron de la siguiente manera:


-Aeronáuticos: Se abonó el retroactivo del 12 % del incremento salarial correspondiente al mes de Abril de 2024, más retroactivo por aplicación de escalas de Febrero y Marzo/24.
Fecha de ingreso de escala salarial: 14/05/2024
Decreto N° 0429/2024
-Administración General de Vialidad Provincial: Se aplica escala 7% correspondiente al mes de Mayo de 2024.
Se abonó el retroactivo por el mes de Abril /24 el incremento salarial del 10%.
Fecha de ingreso de escala salarial: 14/05/2024
Acta Paritaria N° 09/2024.
-Banco Santa Cruz: Se abonó el retroactivo del 9 % de incremento salarial del mes de marzo de 2024.
Retroactivo por dos meses (marzo y abril)
Fecha de ingreso de escala salarial: 26/04/2024
Acta 2024
-Docentes: Fecha de Ingreso de escala salarial: 15/05/2024
Se actualiza el valor punto a 1526,8180 a partir del 1° de Mayo.
Acta Paritaria N° 11 de fecha 14 de mayo de 2024.
Teniéndose en cuenta la Fecha en que se recibió la escala en esta Institución se informa que queda pendiente de aplicación la recomposición (Equiparación de puntajes) del escalafón correspondiente al mes de Abril/24.
-Fomicruz: Se abonó retroactivo del 10 % de aumento salarial del mes de Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 02/05/2024
Resolución N°163/2024
-Municipalidad de Gobernador Gregores: Se abonó retroactivo por un mes de la escala vigente al mes Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 8/05/2024
Decreto N° 049/2024 – 050/2024
Ordenanza N° 715/2024
-Municipalidad de Perito Moreno: Se abonó retroactivo por un mes de la escala vigente al mes Abril de 2024.
Fecha de ingreso de Escala salarial: 24/04/2024.
Resolución N° 1182/24- 1183/24
Ordenanza N° 2913/2024
-Municipalidad de Puerto Santa Cruz: Se abonó retroactivo por un mes, correspondiente al 8% del mes de Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 13/05/2024.
Decreto N° 0484-0486 /2024
Ordenanza N° 581-2024
-Municipalidad de Puerto Deseado: Se aplicó el incremento del 13% correspondiente al mes de Mayo de 2024.
Se abonará retroactivo por un mes de la escala vigente al mes Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 8/05/2024
Decreto N° 254-255/24
Ordenanza N° 7782-7783/24
-Poder Judicial: Se abonó el retroactivo por un mes correspondiente al 14 % de la escala del mes de Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 30/04/2024.
Tomo CC XXX III
Registro 84 – Folio 166/148 con fecha 22 de abril de 2024.
-Municipalidad de Río Turbio: Se aplicó escala vigente correspondiente al mes de Mayo de 2024. Se abonará retroactivo por un mes de la escala vigente al mes Abril de 2024.
Decreto N° 542/2024
Ordenanza N° 3247/2024
Fecha de ingreso de escala salarial: 12/04/2024
Asimismo, se abonó:
A) – Retroactivo por dos meses (feb y mar) por diferencia del 60% al 75% por el Adicional Responsabilidad Jerárquica;
B) – Aumento de las Jefaturas de Departamento, División y Sección con un retroactivo por tres meses (feb, mar y abr)
Fecha de ingreso de escala salarial: 6/05/2024
Decreto N° 439/2024
Ordenanza N°3243/2024
-Salud: Se aplicó escala con el valor US de 1172,13 correspondiente al mes de Mayo de 2024. Se abonó retroactivo por un mes, el valor de la US 1085,30 correspondiente al mes de Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 10/05/2024
Acta N°10 de fecha 9 de mayo de 2024.
-SAT: Se aplicó escala del 9,60 % correspondiente al mes de Mayo de 2024. Se abonó el retroactivo del 8 % de incremento salarial correspondiente al mes de Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 9/5/2024.
Acta N° 09/2024 de fecha 8 de mayo de 2024.
-Previsionales: Se abonó el retroactivo por un mes del incremento salarial de 16% correspondiente al mes de Abril.
Fecha de ingreso de escala salarial: 13/05/2024.
Acta N° 09/2024 de fecha 13 de mayo de 2024.
-Municipalidad de Puerto San Julián:
Fecha de Ingreso de escala salarial: 29/04/2024
Se aplicó el incremento del 10% correspondiente al mes de Mayo de 2024.
Resolución N°3247/24
Decreto N° 067/24
-UNEPOSC: Se abonó un mes de retroactivo del 14 % de incremento salarial correspondiente al mes de Abril de 2024.
Acta Paritaria N°3 de fecha 29 de Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 09/05/2024
-Municipalidad de 28 de Noviembre: Se abonó el retroactivo del 15 % correspondiente al mes de Abril de 2024.
Fecha de ingreso de escala salarial: 13/05/2024
Decreto N° 1204/2024
Ordenanza N° 3178/2024
Aclaración: Se informa que se actualizó el valor de la retención (% 5 ) correspondiente a Veteranos de Guerra ( Ley 3603) – Modificación LEY 2747. Artículo n° 9. Código 997 $19.767,03.
-Caja de Servicios Sociales – Marzo 2024 – Pensiones Compartidas
En el mes de Marzo ingresó el descuento de la Caja de Servicios Sociales por error a un solo beneficio en las pensiones compartidas. Por ese motivo, se procederá a la Devolución o Retención en los según corresponda:
1) En el Cód. 160 se procede a la Devolución del importe descontado.
2) En el Cód. 902 se procede a Formular cargo (Descontar).
-Caja de Servicios Sociales – Enero 2024 – Formulación de Cargos (Descuento)
En el mes de Enero / 2024 con la implementación del Nuevo Sistema Liquidador se invirtieron los porcentajes de descuentos CSS de 6,4% y 4,00%.
En el mes de Abril se procedió a la devolución de la diferencia (2,4%).
En la liquidación de Mayo se procede a descontar dicha diferencia según corresponda.
Ejemplo:
Si en Enero correspondía descontar el 4% y se descontó el 6,4% se devolvió la diferencia del 2.4% en los Haberes de Abril a través del código 165.
Si en Enero correspondía descontar el 6,4% y se descontó el 4 % se formulará (se descuenta) EL 2.4% en el código 901 en la presente liquidación de Mayo.
Pago por complementaria
En los próximos días se abonará por complementaria los siguientes Regímenes:
-Docentes: Equiparación y Cambio de Puntaje de Cargos Docentes correspondiente al mes de abril. Se aplica la recomposición (equiparación de puntajes correspondiente al mes de abril) Fecha de recepción de escala salarial 15 de mayo.
-Administración Central: Se aplicará la escala de mayo. Fecha de recepción 16 de mayo
-Policía: Escala de Mayo. Fecha de recepción 15 de mayo
-Aeronáuticos: Se aplica escala de mayo. Fecha de recepción 20 de mayo.
-Cámara de Diputados: Se aplica escala de mayo. Fecha de recepción 16 de mayo.
-SPSE y FOMICRUZ: De acuerdo a la Escala Conformada
Se puede recabar mayo información ingresando a la página web https://www.cps.gov.ar/.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





