Otra ola de frío polar trae más nevadas a la Patagonia

Un nuevo frente de frío polar llegará desde mediado de esta semana con nevadas, lluvia y viento en la región patagónica y en especial la zona sur, cordillera y meseta de Chubut. La nuevas nevadas complicará las áreas ya afectadas por el último temporal.

LA PROVINCIA 01 de julio de 2024
372833_crop_182853_lg

Llegó julio, el mes más frío del año a nivel estadístico en la Argentina, y su comienzo no podía ser de otra forma, con más frío en camino, dado que los modelos meteorológicos empiezan a proyectar un nuevo refuerzo de aire polar hacia el cierre de esta nueva semana, de características similares al actual.

372833_1_182954_raw


En la Patagonia, bajo un frio mucho más normal, destacaron el domingo las nevadas en Tierra del Fuego y también en la cordillera de Neuquén, ambas regiones bajo alerta oficial por parte del Servicio Meteorológico Nacional. 


Llega otro pulso de aire frío polar

En la primera semana de julio el frío seguirá siendo la novedad meteorológica más destacada del país, para alegría de algunos y tristeza de otros.

Se estima que hacia el miércoles ingrese desde el Pacífico sur un profundo centro de bajas presiones al sur de la Patagonia, para continuar luego viaje hacia el océano Atlántico. Esta configuración estaría motivando un nuevo intenso canal de viento sur en la parte trasera del sistema, que inyectará a partir del jueves 4, aire muy frío nuevamente en el centro y norte de la Argentina.

Todo indica que entre el viernes 5 y el sábado 6 volveremos a presencias temperaturas gélidas similares a las de este fin de semana. (Meteored Argentina.)

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.