
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para prevenir riesgos, el Gobierno provincial determinó que adelantará y extenderá las vacaciones de invierno desde este lunes 8 y hasta el viernes 25 de julio.
DESTACADAS04 de julio de 2024Tierra del Fuego atraviesa desde hace días una intensa ola de frío, con temperaturas que no suelen superar los 3 grados de máxima durante el mediodía y nevadas constantes. Es por esto que, para prevenir riesgos, el Gobierno provincial determinó que adelantará y extenderá las vacaciones de invierno desde este lunes 8 y hasta el viernes 25 de julio."Ante la intensa ola de frío y las condiciones climáticas que afectan a la provincia, desde el Ministerio de Educación definimos extender el receso invernal educativo desde el lunes 8 de julio hasta el viernes 26 de julio, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes y docentes", anunciaron desde las redes sociales oficiales. El cronograma original de la provincia había fijado que el receso escolar se extendería del lunes 15 al 26 de julio.El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en un comunicado oficial en sus redes sociales consignó que "esta determinación se tomó luego de analizar la situación actual en conjunto con el Ministerio de Salud y otras áreas, con la finalidad de promover el bienestar y cuidar la salud de toda la comunidad educativa".?
Asimismo, la cartera educativa fueguina adelantó que trabajará en la "readecuación del calendario escolar 2024" para que esta modificación "no" afecte "los trayectos formativos y exámenes".
Ola polar extrema en Tierra del Fuego: ¿cómo será el clima esta semana?
La ola polar golpea a Tierra del Fuego AIAS desde hace varios días con heladas y fuertes nevadas. Las imágenes que se viralizaron del mar congelado por las bajas temperaturas en el paraje San Sebastián, ubicado al norte de la provincia, dieron cuenta de ello.
En Ushuaia, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de este jueves indicaba para esta mañana una marca mínima de -1 grados, mientras que para el mediodía sólo aumentará la temperatura a 3 grados. En tanto, las nevadas de la mañana cesarán el cielo se mantendrá mayormente nublado.
Para este viernes, en tanto, en la capital de la provincia el clima será más fresco aún, con temperaturas mínimas de -4 grados y máximas de -1. El cielo se mantendrá mayormente nublado. El sábado, sin embargo, será el día más frío, ya que la temperatura de la mañana marcará unos -6 grados, y la máxima sólo llegará a los -1 grados.
Ushuaia se tiñó de blanco en esta temporada invernal. (Imagen: Instagram @turismotdf)
La ciudad fueguina de Río Grande está más complicada: por situarse casi sobre la costa, las temperaturas serán más extremas, rondando entre los -9 y los -3 de mínima durante las mañanas siguientes y los -3 y 0 grados de máxima. Además, continuarán las nevadas.
Ante las temperaturas de extremo frío en la región, el Gobierno recomendó a los ciudadanos que tomen una serie de precauciones para esta temporada de invierno:
Estar atentos a las alertas meteorológicas
Evitar cambios bruscos de temperatura
Siempre optar por llevar buen abrigo
Mantenerse hidratado y usar protector solar
En casa, verificar que la calefacción funcione correctamente y ventilar los espacios para renovar el aire
Mantener el calendario de vacunación al día
FUENTE: Sintesis.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.