
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
A casi un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña, Patricia Bullrich recibió al papá del niño de 5 años.
EL PAIS11/07/2024A casi un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña en un paraje alejado de la localidad correntina de 9 de Julio, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recibió este jueves al padre del niño de apenas 5 años de edad.
Tras el encuentro, que tuvo lugar en la sede del ministerio de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires, Bullrich advirtió que "hay gente que está callando y quiere impunidad".
"Hemos tenido una reunión extensa, donde nosotros como ministerio le mostramos la profundización que tenemos en la investigación con cada detalle. La base de la investigación es no desviarse de lo central, de quienes pueden haber sido los responsables que estaban donde estaba Loan. Esa es nuestra hipótesis y también es no darle a los involucrados ninguna herramienta para desviar la atención. Estamos concentrados y focalizados. Sabemos que nos enteramos tarde, pero nos hacemos cargo y vamos a estar en contacto con los abogados", señaló Bullrich.
Y advirtió: "no jugamos con las hipótesis, la investigación la llevan la jueza y los fiscales".
Bullrich señaló en ese sentido que "uno de los involucrados es el comisario del pueblo. Ese sin duda. De las personas que estaban ahí, el núcleo de esta investigación, están los que tenían poder. Esas personas están calladas y no están hablando. Ahí, hay una posibilidad de que estas personas estén utilizando este poder para amenazar. José, su familia y los abogados tienen atrás todo el poder del Estado Nacional para protegerlos".
"El resto de la policía de Corrientes que no está involucrada debería hablar. Es mucho más fuerte nuestro poder que el que pueden tener aquellos que se llevaron a Loan. No tiene que ver toda la policía de Corrientes ni el Gobierno. Maciel puede no haber actuado solo y eso está bajo investigación, pero Maciel está preso", insistió Bullrich.
Luego de la queja del padre de Loan por no haber sido recibido por Javier Milei, Bullrich señaló "el presidente está esperando que haya un desenlace feliz para esta causa y ahí se va a acercar a su familia. Una familia que ha demostrado su fortaleza y ese va a ser el momento. En plena investigación, el presidente no tiene que contestar con respecto a eso. Esto es una delegación de este Ministerio de Seguridad".
Sobre el encuentro José, el papá de Loan, señaló: "nos fue bien, vinimos a pedir el apoyo de ella. Estamos agradecidos a ella porque nos dio su apoyo. Es un momento difícil, por eso estamos acá para que nos apoye. Todos los días es lo mismo".
Y concluyó: "yo creo que Loan está vivo y sano. El que lo tiene, que me lo devuelva porque todo el mundo está esperándolo, lo queremos encontrar. Van 28 días y lo queremos ver".
FUENTE: Minuto.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.