Karina Franciscovic reiteró que las universidades sí son auditadas

La toma de facultades por parte de estudiantes en apoyo al personal docente y no docente que se ve afectado por el desfinanciamiento sigue creciendo y ya son más de 30 las instituciones académicas que fueron ocupadas por la comunidad estudiantil.

LA PROVINCIA 21 de octubre de 2024El Mediador El Mediador
franciscovic

Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica de Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se refirió a la actualidad del conflicto vinculado al desfinanciamiento educativo impulsado por el Gobierno Nacional y a la medida de fuerza ratificada para el próximo lunes y martes.

La toma de facultades por parte de estudiantes en apoyo al personal docente y no docente que se ve afectado por el desfinanciamiento sigue creciendo y ya son más de 30 las instituciones académicas que fueron ocupadas por la comunidad estudiantil.

La inversión anual por estudiante de una universidad pública se encuentra en los niveles más bajos desde 2004, según datos de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), señala el medio Chequeado y agrega que esta desactualización representa una caída de 30% del presupuesto en referencia al 2023.

En este sentido, la decana dialogó con el programa EL MEDIADOR y afirmó que este lunes y martes hay paro no docente, aunque el personal que quiera desarrollar sus funciones pueden hacerlo: “Los docentes son los responsables de acatar o no la medida de fuerza”.

“La gestión acompaña la decisión y trabaja constantemente para evitar cualquier situación que atente o vaya en contra de la universidad”, aseguró Franciscovic y manifestó que la situación es muy “compleja”: “Estamos viviendo escenarios muy tensos que incluyen discusiones con la Policía que intentó entrometerse en una asamblea”.

La Ley de Educación Superior, sancionada en 1995, establece que las fuerzas de seguridad no pueden ingresar a las universidades nacionales “si no media orden escrita previa y fundada de un juez competente” o una “solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.

En este sentido, la autoridad académica, agradeció la ayuda de la comunidad educativa para poder resolver los inconvenientes que se dan en la actualidad.  “Hoy algunas autoridades estamos 12, 14 o 16 horas en el campus para resguardar la tranquilidad”, detalló la autoridad en referencia a la continuidad de las actividades en el marco del desactualizado Financiamiento Universitario 2024 impulsado por el Gobierno Nacional.

En la misma sintonía, la decana declaró que “hay mucha desinformación y tergiversación de la realidad que hace que todo sea más complejo” y no descartó la posibilidad de realizar folletos para reivindicar la importancia de la universidad pública en la comunidad. “La crisis repercute en todas las actividades académicas e incluye los trámites universitarios”, enfatizó.

En este contexto, también recordó que en la página de la UNPA (unpa.edu.ar), se puede observar las compras que realizó la institución en los últimos 90 días: “Estamos continuamente dando explicaciones, siendo controlados y cumpliendo con las normativas dentro del proceso establecido”.

Finalmente, criticó a los legisladores que apoyaron la falta de recursos educativos en Argentina que ahora tienen una posición dialoguista luego de realizar “un gran daño” a la educación: “Los legisladores votaron en contra del futuro de los estudiantes, ir en contra de la universidad pública repercute en la capacidad de obtener empleo y fortalecer el desarrollo social de nuestros jóvenes”. 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.