Karina Franciscovic reiteró que las universidades sí son auditadas

La toma de facultades por parte de estudiantes en apoyo al personal docente y no docente que se ve afectado por el desfinanciamiento sigue creciendo y ya son más de 30 las instituciones académicas que fueron ocupadas por la comunidad estudiantil.

LA PROVINCIA 21 de octubre de 2024El Mediador El Mediador
franciscovic

Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica de Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se refirió a la actualidad del conflicto vinculado al desfinanciamiento educativo impulsado por el Gobierno Nacional y a la medida de fuerza ratificada para el próximo lunes y martes.

La toma de facultades por parte de estudiantes en apoyo al personal docente y no docente que se ve afectado por el desfinanciamiento sigue creciendo y ya son más de 30 las instituciones académicas que fueron ocupadas por la comunidad estudiantil.

La inversión anual por estudiante de una universidad pública se encuentra en los niveles más bajos desde 2004, según datos de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), señala el medio Chequeado y agrega que esta desactualización representa una caída de 30% del presupuesto en referencia al 2023.

En este sentido, la decana dialogó con el programa EL MEDIADOR y afirmó que este lunes y martes hay paro no docente, aunque el personal que quiera desarrollar sus funciones pueden hacerlo: “Los docentes son los responsables de acatar o no la medida de fuerza”.

“La gestión acompaña la decisión y trabaja constantemente para evitar cualquier situación que atente o vaya en contra de la universidad”, aseguró Franciscovic y manifestó que la situación es muy “compleja”: “Estamos viviendo escenarios muy tensos que incluyen discusiones con la Policía que intentó entrometerse en una asamblea”.

La Ley de Educación Superior, sancionada en 1995, establece que las fuerzas de seguridad no pueden ingresar a las universidades nacionales “si no media orden escrita previa y fundada de un juez competente” o una “solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.

En este sentido, la autoridad académica, agradeció la ayuda de la comunidad educativa para poder resolver los inconvenientes que se dan en la actualidad.  “Hoy algunas autoridades estamos 12, 14 o 16 horas en el campus para resguardar la tranquilidad”, detalló la autoridad en referencia a la continuidad de las actividades en el marco del desactualizado Financiamiento Universitario 2024 impulsado por el Gobierno Nacional.

En la misma sintonía, la decana declaró que “hay mucha desinformación y tergiversación de la realidad que hace que todo sea más complejo” y no descartó la posibilidad de realizar folletos para reivindicar la importancia de la universidad pública en la comunidad. “La crisis repercute en todas las actividades académicas e incluye los trámites universitarios”, enfatizó.

En este contexto, también recordó que en la página de la UNPA (unpa.edu.ar), se puede observar las compras que realizó la institución en los últimos 90 días: “Estamos continuamente dando explicaciones, siendo controlados y cumpliendo con las normativas dentro del proceso establecido”.

Finalmente, criticó a los legisladores que apoyaron la falta de recursos educativos en Argentina que ahora tienen una posición dialoguista luego de realizar “un gran daño” a la educación: “Los legisladores votaron en contra del futuro de los estudiantes, ir en contra de la universidad pública repercute en la capacidad de obtener empleo y fortalecer el desarrollo social de nuestros jóvenes”. 

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.