Karina Franciscovic reiteró que las universidades sí son auditadas

La toma de facultades por parte de estudiantes en apoyo al personal docente y no docente que se ve afectado por el desfinanciamiento sigue creciendo y ya son más de 30 las instituciones académicas que fueron ocupadas por la comunidad estudiantil.

LA PROVINCIA 21 de octubre de 2024El Mediador El Mediador
franciscovic

Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica de Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), se refirió a la actualidad del conflicto vinculado al desfinanciamiento educativo impulsado por el Gobierno Nacional y a la medida de fuerza ratificada para el próximo lunes y martes.

La toma de facultades por parte de estudiantes en apoyo al personal docente y no docente que se ve afectado por el desfinanciamiento sigue creciendo y ya son más de 30 las instituciones académicas que fueron ocupadas por la comunidad estudiantil.

La inversión anual por estudiante de una universidad pública se encuentra en los niveles más bajos desde 2004, según datos de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), señala el medio Chequeado y agrega que esta desactualización representa una caída de 30% del presupuesto en referencia al 2023.

En este sentido, la decana dialogó con el programa EL MEDIADOR y afirmó que este lunes y martes hay paro no docente, aunque el personal que quiera desarrollar sus funciones pueden hacerlo: “Los docentes son los responsables de acatar o no la medida de fuerza”.

“La gestión acompaña la decisión y trabaja constantemente para evitar cualquier situación que atente o vaya en contra de la universidad”, aseguró Franciscovic y manifestó que la situación es muy “compleja”: “Estamos viviendo escenarios muy tensos que incluyen discusiones con la Policía que intentó entrometerse en una asamblea”.

La Ley de Educación Superior, sancionada en 1995, establece que las fuerzas de seguridad no pueden ingresar a las universidades nacionales “si no media orden escrita previa y fundada de un juez competente” o una “solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.

En este sentido, la autoridad académica, agradeció la ayuda de la comunidad educativa para poder resolver los inconvenientes que se dan en la actualidad.  “Hoy algunas autoridades estamos 12, 14 o 16 horas en el campus para resguardar la tranquilidad”, detalló la autoridad en referencia a la continuidad de las actividades en el marco del desactualizado Financiamiento Universitario 2024 impulsado por el Gobierno Nacional.

En la misma sintonía, la decana declaró que “hay mucha desinformación y tergiversación de la realidad que hace que todo sea más complejo” y no descartó la posibilidad de realizar folletos para reivindicar la importancia de la universidad pública en la comunidad. “La crisis repercute en todas las actividades académicas e incluye los trámites universitarios”, enfatizó.

En este contexto, también recordó que en la página de la UNPA (unpa.edu.ar), se puede observar las compras que realizó la institución en los últimos 90 días: “Estamos continuamente dando explicaciones, siendo controlados y cumpliendo con las normativas dentro del proceso establecido”.

Finalmente, criticó a los legisladores que apoyaron la falta de recursos educativos en Argentina que ahora tienen una posición dialoguista luego de realizar “un gran daño” a la educación: “Los legisladores votaron en contra del futuro de los estudiantes, ir en contra de la universidad pública repercute en la capacidad de obtener empleo y fortalecer el desarrollo social de nuestros jóvenes”. 

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.