
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro.
LA PROVINCIA 07 de noviembre de 2024Como todos los años, la Secretaría de Estado de Cultura dependiente del Ministerio de Gobierno, fue la encargada de organizar la tradicional Feria Provincial del Libro. A diferencia de años anteriores, la misma se concretó en el mes de noviembre.
Para esta nueva edición, el acontecimiento más importante de la cultura santacruceña, presentó un espacio renovado con las tres salas principales renombradas como Mario Echeverría Baleta, Héctor Rodolfo Peña y Flora Rodríguez Lofredo, en homenaje a estos destacados escritores de la provincia. Las mismas se habilitaron para la exposición de más de 30 librerías y editoriales y stands de instituciones, organizaciones y medios de comunicación.
Es importante resaltar que a lo largo de seis jornadas, niños, adolescentes y adultos se hicieron presente en el Centro Cultural Santa Cruz, para vivir a pleno esta celebración de la cultura.
Al llegar al final de esta edición de la Feria Provincial del Libro, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, destacó que el cierre de este acontecimiento se hace con los mejores resultados y nuevas expectativas. “Más de 5 mil personas entre niños, jóvenes y adultos visitaron el Centro Cultural con una oferta variada tanto para la lectura como la escritura junto a muchos escritores provinciales que presentaron sus libros. También participaron varios escritores nacionales con obras de teatro, con música, y en esta feria hubo un espacio ambiental, con una sala que nucleó a diferentes organizaciones que trabajan en el medio ambiente”, expresó.
Por otra parte, Ramos resaltó que la Feria del Libro se desarrolló en forma positiva, y en esta fecha, que posibilitó la movilidad de las diferentes localidades, las cuales fueron parte del encuentro provincial del área de cultura. “Se contó con participación de directores y secretarios de cultura y también, entes y universidades públicas, como la UTN y la UNPA que brindaron una serie de charlas para la educación y el periodismo”, agregó.
Antes de finalizar, el titular de la Secretaría de Estado de Cultura habló de la próxima edición de la Feria Provincial del Libro en 2025. “Se tiene siempre la idea de mejorar y tener una oferta variada para que todos puedan vivir la cultura de manera integral. Y cada evento que se realiza de manera cultural, ir invirtiendo en la cultura de nuestra comunidad, patrimonio y nuestra identidad trabajando siempre por la mejor cultura en Santa Cruz”, explicó.
“Esta Feria fue la apertura simbólica del Centro Cultural y hoy abrimos todos los espacios del Museo y todas las salas de arte con exposiciones de artistas santacruceños. También artistas callejeros van a exponer en las dos salas de artes contemporáneas”, cerró.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.