Javier Milei volvió a insistir que "la recesión se terminó" y pidió apoyo del sector privado

El mandatario hizo estas declaraciones en una recorrida por la sede de la compañía que dirige Pierpaolo Barbieri.

ACTUALIDAD11 de noviembre de 2024
milei-captura-ualajpg

El presidente Javier Milei volvió a insistir en que "la recesión se terminó" y pidió apoyo del sector privado. “Estamos cerca de la inflación monetaria cero”, anunció el mandatario en una recorrida por las oficinas de la billetera digital Ualá, ubicadas en el barrio porteño de Palermo, junto a su CEO, Pierpaolo Barbieri.

"De acá para adelante son todas buenas noticias", señaló el jefe de Estado. "El país está entrando en el mejor momento de los últimos cien años por lo menos", ratificó.

En la misma línea, Milei aprovechó para dar un mensaje a empresarios. "Le digo a todo el sector productivo: súbanse al tren del progreso, es ahora".

Acompañado por la Secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni, Milei dijo que se alegra cuando "a las empresas les va bien". "Por eso prefiero venir acá a felicitarlos y no a inaugurar una obra pública costosa e ineficiente que nadie quiere", remarcó.

Javier Milei volvió a referirse sobre el futuro de la economía
Las palabras del Presidente estuvieron en sintonía con el discurso que brindó el jueves por la noche en el marco del acto por los 100 años de la fundación de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). En esa oportunidad, el mandatario dijo que "la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer".

El economista libertario afirmó que "de aquí en adelante todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior". Y garantizó: "En vez de ser cada día mas pobres, seremos cada día más ricos".

Ese esfuerzo debe estar "al servicio de estar cada día mejor", dijo el Presidente. "Ese esfuerzo debe significar progreso, porque sino no es sacrificio, es un martirio", recalcó y agregó que ya hay sectores de la economía que perciben una mejora en su vida cotidiana "y pronto esta percepción será una realidad para todos los argentinos".

"El programa económico funcionó y funciona", se congratuló el mandatario y cuestionó a los "econochantas" que "vienen errándole sistemáticamente desde diciembre cuando llegamos a la función". En esa línea, cuestionó a un economista que, según dijo, desmintió sus cifras sobre la evolución salarial: "Los salarios vienen creciendo al 3,5% mensual real. Si eso lo anualizaran da 51% real. Son números enormes. Si replicaran ese ejercicio durante cuatro años y medios alcanzaríamos a Estados Unidos. Son cifras enormes. No se si es un problema de ignorancia o de mala intención".

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.