
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Comienzan los festejos por el aniversario de Río Gallegoss. Las palabras del Intendente en la previa de los shows.
LA CIUDAD13 de diciembre de 2024
El Mediador 






Río Gallegos se viste de fiesta para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad, con actividades que prometen unir a la comunidad y destacar su identidad cultural. Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, dialogó con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, para compartir su entusiasmo y reflexionar sobre los desafíos de la gestión municipal en el contexto actual.


“Tenemos mucha ilusión, es el cumpleaños de nuestra ciudad. Es como que cumpla años algún ser querido: ponés el mantel, la torta y festejás”, destacó Grasso al referirse al significado del evento para la comunidad. Sin embargo, expresó su desacuerdo con ciertas posturas que cuestionan la realización de celebraciones populares: “Yo no puedo creer que el Gobierno nacional y provincial te digan que no festejes. Después de tantos momentos de angustias y frustraciones, ¿cómo te pueden decir esto?”.
El intendente resaltó la importancia de buscar alternativas para fortalecer las políticas públicas y apoyar a las comunidades locales. “Hay que buscar otro mecanismo para poder demostrar con hechos lo que uno piensa en el desarrollo de las políticas públicas en Argentina, en las provincias y en las ciudades”.
En cuanto al impacto de los festejos, Grasso subrayó la participación activa de los vecinos y su relevancia para el turismo y la economía regional. “Creo que hoy esta fiesta popular es parte de cada uno. Los vecinos tienen mucha expectativa, no solamente para ir al festival, sino por los recorridos que estamos haciendo en todos lados, las expectativas de nuestros emprendedores, productores y toda la gente que viene de distintos puntos de la provincia”.
El intendente también destacó el posicionamiento de Río Gallegos a nivel nacional. “Estamos dentro de la marca país. Cuando ves los mejores festivales de la República Argentina, el de Río Gallegos está ahí. Cómo ponemos la ciudad cada vez mejor, cómo la preparamos para las fiestas, le ponemos color y le damos identidad. Estoy muy contento”.
En relación a otras celebraciones de la región, Grasso se refirió al Festival de las Cerezas en Los Antiguos y la importancia de apoyar iniciativas culturales en comunidades vecinas. “Yo les quiero dar una mano a la gente de Los Antiguos. Es difícil tener un trabajo cultural, y los pueblos que pierden su cultura están destinados al fracaso. Me gustaría dar una mano y que puedan ellos también su agasajo para tener la fiesta en febrero”.
Además, reflexionó sobre la falta de claridad en ciertas políticas de apoyo gubernamental y la necesidad de una visión más inclusiva. “Nosotros lo que queremos es que todos tengamos las mismas oportunidades, y la visión que tiene hoy la Nación y la provincia no es clara. Me están diciendo que no hay plata para festivales y van a pagar el impuesto a las ganancias, que es particular”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la ciudad y su crecimiento sostenido. “Yo quiero que mi ciudad siga creciendo, amo apasionadamente a Río Gallegos. Yo tengo que dedicarme a mi ciudad; sé que está complicada, y la situación financiera de febrero y marzo va a estar complicada. Pero el aguinaldo se pagará antes del 19 de diciembre, eso seguro”, concluyó Grasso con un mensaje de esperanza para los vecinos.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





