
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Comienzan los festejos por el aniversario de Río Gallegoss. Las palabras del Intendente en la previa de los shows.
LA CIUDAD13 de diciembre de 2024
El Mediador 






Río Gallegos se viste de fiesta para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad, con actividades que prometen unir a la comunidad y destacar su identidad cultural. Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, dialogó con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, para compartir su entusiasmo y reflexionar sobre los desafíos de la gestión municipal en el contexto actual.


“Tenemos mucha ilusión, es el cumpleaños de nuestra ciudad. Es como que cumpla años algún ser querido: ponés el mantel, la torta y festejás”, destacó Grasso al referirse al significado del evento para la comunidad. Sin embargo, expresó su desacuerdo con ciertas posturas que cuestionan la realización de celebraciones populares: “Yo no puedo creer que el Gobierno nacional y provincial te digan que no festejes. Después de tantos momentos de angustias y frustraciones, ¿cómo te pueden decir esto?”.
El intendente resaltó la importancia de buscar alternativas para fortalecer las políticas públicas y apoyar a las comunidades locales. “Hay que buscar otro mecanismo para poder demostrar con hechos lo que uno piensa en el desarrollo de las políticas públicas en Argentina, en las provincias y en las ciudades”.
En cuanto al impacto de los festejos, Grasso subrayó la participación activa de los vecinos y su relevancia para el turismo y la economía regional. “Creo que hoy esta fiesta popular es parte de cada uno. Los vecinos tienen mucha expectativa, no solamente para ir al festival, sino por los recorridos que estamos haciendo en todos lados, las expectativas de nuestros emprendedores, productores y toda la gente que viene de distintos puntos de la provincia”.
El intendente también destacó el posicionamiento de Río Gallegos a nivel nacional. “Estamos dentro de la marca país. Cuando ves los mejores festivales de la República Argentina, el de Río Gallegos está ahí. Cómo ponemos la ciudad cada vez mejor, cómo la preparamos para las fiestas, le ponemos color y le damos identidad. Estoy muy contento”.
En relación a otras celebraciones de la región, Grasso se refirió al Festival de las Cerezas en Los Antiguos y la importancia de apoyar iniciativas culturales en comunidades vecinas. “Yo les quiero dar una mano a la gente de Los Antiguos. Es difícil tener un trabajo cultural, y los pueblos que pierden su cultura están destinados al fracaso. Me gustaría dar una mano y que puedan ellos también su agasajo para tener la fiesta en febrero”.
Además, reflexionó sobre la falta de claridad en ciertas políticas de apoyo gubernamental y la necesidad de una visión más inclusiva. “Nosotros lo que queremos es que todos tengamos las mismas oportunidades, y la visión que tiene hoy la Nación y la provincia no es clara. Me están diciendo que no hay plata para festivales y van a pagar el impuesto a las ganancias, que es particular”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la ciudad y su crecimiento sostenido. “Yo quiero que mi ciudad siga creciendo, amo apasionadamente a Río Gallegos. Yo tengo que dedicarme a mi ciudad; sé que está complicada, y la situación financiera de febrero y marzo va a estar complicada. Pero el aguinaldo se pagará antes del 19 de diciembre, eso seguro”, concluyó Grasso con un mensaje de esperanza para los vecinos.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





