
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
LA CIUDAD09 de abril de 2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, se refirió a la reciente foto entre el gobernador Claudio Vidal y el diputado Daniel Peralta, y reclamó que el diálogo se extienda a todos los sectores. Desde el inicio de la gestión provincial, desde la Comuna piden que haya una mesa de diálogo y al menos un acercamiento con la figura del intendente Pablo Grasso, cosa que hasta el momento no se materializado.
En diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, defendió la institucionalidad y cuestionó la falta de información concreta sobre el acuerdo firmado con YPF, que implica el traspaso de áreas y el pago de un pasivo ambiental por parte de la empresa.
“Me parece que a veces cuando se dice que hay que tratar de trabajar en conjunto y construir una realidad entre todos, yo suscribo esa idea y ese concepto de la política más allá de la pertenencia o de las diferencias políticas o de visión que se puedan tener sobre uno u otro tema. Cuando hay que respetar la institucionalidad, hay que hacerlo en serio y hay que hacerlo con todo” señaló Robles al inicio de la entrevista.
El funcionario reafirmó su apoyo al diálogo, pero pidió que se dé con todos los actores y no de manera selectiva. “Yo creo en el diálogo, que es bárbaro. Ahora, el diálogo tiene que ser con todos”
Utilizando una consigna que suele usar el exgobernador –nombre del espacio que ahora lidera- Robles marcó un punto respecto a la amplitud institucional: “Voy a usar el eslogan de Daniel: 'Santa Cruz Somos Todos'. Creo que Río Gallegos es parte de Santa Cruz, y la capital provincial tiene un intendente”.
“Me encantaría que la misma foto, así como es para decir 'che, qué pasa con la negociación con YPF, cómo viene lo de YCRT o el futuro de las represas, debería también darse con otros figuras representativas de la política. Y está claro que el intendente Grasso lo es".
Sobre el memorando con YPF sentenció "yo no vi nada todavía, más allá del memorando de entendimiento y de algunas declaraciones. Pero como he escuchado y he visto declaraciones que después no se materializan, o cuando se materializan tienen diferencias sustanciales con lo que se dijo, prefiero ser cauto y esperar. Me encantaría ver esa plata que se dice que va a ir para la Caja de Previsión y a la Caja de Servicios Sociales, para el sostenimiento de funcionamiento y el pago de las jubilaciones” manifestó.
"Y ojala ese plan que se anunciará para el 1 de mayo incluya también a Río Gallegos" concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.