Habla Cristina Kirchner tras la ratificación de la condena por la causa Vialidad

Luego de que los jueces de la Corte Suprema decidieran dejar firme la condena a la expresidenta, la líder del kirchnerismo hablará al país.

EL PAIS10 de junio de 2025
GtC2futW4AAeCte

Este martes 10 de junio se convirtió en una fecha decisiva para el panorama político y judicial argentino. La Corte Suprema de Justicia abordó el capítulo final de la causa Vialidad, y sus tres jueces —Horacio Rosatti (Presidente), Carlos Rosenkrantz (Vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti— tomaron una determinación crucial: confirmar la condena a Cristina Kirchner.

720 (48)La Corte Suprema dejó firme la condena a Cristina Kirchner

Los ministros de la Corte emitieron sus votos poco después de las 16, y la decisión final del tribunal se dio a conocer pasadas las 17. Para que la condena quedara firme, era indispensable la unanimidad, lo que significa que los tres jueces coincidieron en la decisión de enviar a prisión a la expresidenta.

Un fallo que marca un antes y un después
Con esta resolución, la expresidenta Cristina Kirchner deberá enfrentar una pena de 6 años de prisión y quedará inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Este fallo no solo impacta directamente en el futuro judicial de la principal figura de la oposición al gobierno de Javier Milei, sino que también abre la puerta a su detención.

El discurso de Cristina tras la decisión de la Corte Suprema

  • "Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos porque al cepo del salario que le ha puesto este gobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular".
  • "Este cepo al voto popular no lo ponen este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema... no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos muy por arriba de ellos. Es el poder económico concentrado de la República Argentina".
  • "Es el poder concentrado que, cuando se produjo el intento de magnicidio, a los pocos días tituló 'la bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá' en tapa. Más clarito, echale agua. ¿Saben por qué este cepo al voto popular? Porque no van a cometer el mismo error del 2019".
  • "Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Ahora, un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires, sacan el fallo. Lo mismo que hicieron en el 2019".
  • "Yo pienso como peronista y voy a seguir pensando siempre de la misma manera".
  • "El poder económico sabe que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome, porque esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados anuncien la crónica del final... Porque esto no tiene un final feliz".
  • "Lo votaron, a hacernos cargo de una buena vez de las cosas".
  • "Cuando este monigote (Milei) se caiga, el poder económico no quiere que el campo nacional y popular no pueda reorganizarse".
     

Te puede interesar
Lo más visto
cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.