Crisis de estatales en Chubut: "De la ruta no nos vamos hasta que se normalice el pago de haberes"

Así lo manifestó Daniel Murphy, Secretario Regional de ATECH, el gremio que nuclea a los trabajadores de la educación en la vecina provincia. Se refirió a los cortes que están realizando todos los trabajadores estatales en las rutas.

EL PAIS22 de agosto de 2019
IMG-20190822-WA0098

El Secretario Regional de la ATECH (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut), Daniel Murphy, habló de las medidas de fuerza que están llevando adelante y manifestó “estamos todos los días en la ruta, esta semana estuvimos desde las cuatro y media de la mañana hasta las cinco de la tarde. En Comodoro en distintos accesos de yacimiento de petróleo que utilizan los empleados y también estamos en Sarmiento donde se realizan dos cortes desde el martes pasado de manera ininterrumpida”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “seguimos con esta convicción con la finalidad de que nos den respuestas, porque no podemos renunciar a nuestros derechos tanto de los estatales como de la comunidad, porque el ajuste golpea a todos”.

Murphy al ser consultado por el cobro de los sueldos declaró “en este momento estamos con una modalidad de cobro escalonado. El primer rango cobró el 17 de agosto, el segundo rango estaría cobrando en día de mañana o el sábado, y recién a fin de mes o los primeros días de septiembre entraría el pago del último rango”.

“Se nos debe plata de la obra social y también plata del sueldo. Evidentemente se nos debe tener como prioridad para pagar lo que corresponde” concluyó Daniel Murphy.



Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.