
Elecciones CSS: presentaron la nueva herramienta digital que permitirá seguir los resultados en línea
LA PROVINCIA 22 de junio de 2022La misma promueve la participación activa y transparencia en los comicios de la obra social santacruceña.
La misma promueve la participación activa y transparencia en los comicios de la obra social santacruceña.
Así lo señaló Fabio Vázquez, actual interventor de la Caja de Servicios Sociales, de cara a las próximas elecciones para los dos representantes de los afiliados ante el directorio de la Obra Social de la Provincia el próximo viernes 24 de junio.
Fueron las declaraciones del Director de Control de Gestión de la Caja de Servicios Sociales, en el marco de las elecciones para el vocal de la obra social el 24 de junio, hizo mención a la importancia, cantidad de afiliados activos y pasivos que hay y, por último, la cifra que le gustaría de afiliados participando en esta elección.
Así lo confirmó Favio Vázquez, actual Interventor de la CSS sobre la fecha en la que se reprogramaría la elección de vocales en la Caja de Servicios Sociales.
La junta electoral permanente resolvió el día de ayer (jueves 25 de noviembre) no oficializar ninguna lista de candidatos tanto del sector Activos como para Pasivos, debido a que se han observado “avales” y “avalantes” que carecen de los presupuestos mínimos necesarios de condición y validez, los que podemos agrupar en los siguientes términos: repetidos, cruzados y no empadronados en más de un 35%; observados, tachados, sobrescritos en otro porcentaje similar. Igual situación se repite con las planillas de avales: sin nombres de las listas, sin indicar localidad, sin firma del apoderado, sin determinar categorías, etc.
Así lo sostuvo Juan José Ortega, apoderado de la Lista "Unidad y Compromiso de los Trabajadores". Lamentó que se haya generado tal "confusión", ya que resta la validación de los avales y el entrecruzamiento de los mismos, antes de la oficialización. Las elecciones serán el 10 de diciembre.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.