Pablo González dio detalles de la nueva figura jurídica de YCRT: "Es un desafío personal, que vamos a lograr"
YCRT se transformará en la empresa YCF Sociedad del Estado. El Diputado Nacional Pablo González precursor de este proyecto brindó detalles de la propuesta que adoptó como desafío personal. La provincia será parte del nuevo directorio por ser dueña del recurso. Se traspasará a los trabajadores con todos los mismos derechos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado nacional Pablo González habló sobre el proyecto que impulsa para lograr el fin de la intervención de YCRT y convertir la minera en Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado (YCF S.E.), una nueva figura jurídica, que tendrá presupuesto propio y con ello, las garantías de contención laboral de todos sus trabajadores.
“Es un proyecto presentado, el anterior tenia media sanción y ahora vamos a presentar uno nuevo. Establecemos un directorio en el que va a estar la Provincia que es la dueña del recurso y después vamos a traspasar a los trabajadores con los mismos derechos, pasara a ser una sociedad completa del Estado” señaló.
Por otro lado, el diputado González comentó la necesidad de estatizar YCRT y la poca atención que se les daba con respecto a esto en el gobierno anterior, ante esto explicó: “Buscaban terminar con YCRT, cuando Gendarmería llegó a Río Turbio la gente estaba en la calle y tuvimos muchos conflictos que nos costó resolver, el único funcionario de la gestión anterior que siempre nos prestó atención fue Rogelio Frigerio, era el único que pensaba en el interior, el resto no” y recordó "de todas formas Aranguren, Iguacel y muchos otros, hasta el propio Macri, decían a viva voz que YCRT era inviable".
González también comentó sobre la utilización de la energía generada en la Usina y su inyección al Sistema Interconectado Nacional, dando otro protagonismo al carbón en el esquema energético nacional. “Vamos en ese camino, Santa Cruz es parte de la energía nacional gracias a la visión de Néstor y Cristina”, señaló.
"En su momento nos faltó un voto. Tal vez no era el momento y las cosas pasaron por algo. Hoy el escenario político es distinto, la mirada del país es otra. Convertir la minera en una empresa del Estado con participación directa de la provincia no es cambiar sólo un nombre, sino una forma de hacer política, de mirar a la energía con sentido federal y la mina del carbón de Río Turbio es parte de esto" señaló.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.