LA PROVINCIA 24/06/2020

Pablo González dio detalles de la nueva figura jurídica de YCRT: "Es un desafío personal, que vamos a lograr"

YCRT se transformará en la empresa YCF Sociedad del Estado. El Diputado Nacional Pablo González precursor de este proyecto brindó detalles de la propuesta que adoptó como desafío personal. La provincia será parte del nuevo directorio por ser dueña del recurso. Se traspasará a los trabajadores con todos los mismos derechos.

Foto: LOA

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado nacional Pablo González habló sobre el proyecto que impulsa para lograr el fin de la intervención de YCRT y convertir la minera en Yacimientos Carboníferos Fiscales Sociedad del Estado (YCF S.E.), una nueva figura jurídica, que tendrá presupuesto propio y con ello, las garantías de contención laboral de todos sus trabajadores.

“Es un proyecto presentado, el anterior tenia media sanción y ahora vamos a presentar uno nuevo. Establecemos un directorio en el que va a estar la Provincia que es la dueña del recurso y después vamos a traspasar a los trabajadores con los mismos derechos, pasara a ser una sociedad completa del Estado” señaló.

Por otro lado, el diputado González comentó la necesidad de estatizar YCRT y la poca atención que se les daba con respecto a esto en el gobierno anterior, ante esto explicó: “Buscaban terminar con YCRT, cuando Gendarmería llegó a Río Turbio la gente estaba en la calle y tuvimos muchos conflictos que nos costó resolver, el único funcionario de la gestión anterior que siempre nos prestó atención fue Rogelio Frigerio, era el único que pensaba en el interior, el resto no” y recordó "de todas formas Aranguren, Iguacel y muchos otros, hasta el propio Macri, decían a viva voz que YCRT era inviable".

González también comentó sobre la utilización de la energía generada en la Usina y su inyección al Sistema Interconectado Nacional, dando otro protagonismo al carbón en el esquema energético nacional. “Vamos en ese camino, Santa Cruz es parte de la energía nacional gracias a la visión de Néstor y Cristina”, señaló.

"En su momento nos faltó un voto. Tal vez no era el momento y las cosas pasaron por algo. Hoy el escenario político es distinto, la mirada del país es otra. Convertir la minera en una empresa del Estado con participación directa de la provincia no es cambiar sólo un  nombre, sino una forma de hacer política, de mirar a la energía con sentido federal y la mina del carbón de Río Turbio es parte de esto" señaló.



Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.