LA PROVINCIA 28 de julio de 2020

El Calafate fue el tercer destino más consultado por los turistas en el primer día del Hot Sale

Lo ratificó el Secretario de Turismo de El Calafate, Oscar Souto. La villa turística fue el tercer destino turístico del país más consultado en el marco de las ofertas del Hot Sale. Aseguró que "están preparados" para cuando se de la apertura del turismo y que de mantenerse las condiciones actuales, noviembre aparece como una fecha cierta.

-

La localidad de El Calafate fue el tercer destino turístico del país más consultados por las ventas en plataformas e-commerce en el marco del primero de los tres días del Hot Sale en pasajes hacia el destino. Las autoridades tienen marcadas expectativas en que a pesar de la pandemia, y con los protocolos que se establezcan, se logre en breve hacia noviembre, una presencia concreta de turistas disfrutando del destino santacruceño.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Souto, Secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate explicó: “Los pasajeros que se dirijan hacia la localidad serán testeados y se les tomará la temperatura, para estar seguros que ningún contagiado venga a la localidad. Obviamente tendremos que adecuar los protocolos y demás”.

Ante la consulta sobre los vuelos y los accesos de la gente de provincias como Buenos Aires o Córdoba con grandes aeropuertos, Souto aseguró: “Tuvimos el 40 por ciento de la venta de turismo nacional, sabemos que son lugares de foco de contagio pero la mayoría de los turistas provienen de ahí y las compras se realizan de ahí, así que aguardaremos que se habilite la circulación para el resto del país”.

Por otro lado, Oscar se refirió a la apertura del parque en la localidad y dijo: “Falta la firma del COE para habilitarlo en la gente de la localidad y en segunda instancia y una vez que se habilite el turismo interno se habilitara para todos lógicamente”.

Finalizando, Souto hablo de los protocolos en aeropuertos y la garantía de que el pasajero no este contagiado y cumpla con las disposiciones de seguridad nuevas en el turismo, ante esto aseguro: “Eso ya está establecido en gastronomía y hotelería, con protocolos estrictos aprobados, son incómodos pero habrá que adaptarse a ellos, si no trabajamos juntos no vamos a poder frenar todo esto. Para los que vengan en auto, desde el municipio estableceremos unos test rápidos a través del portal para la gente que entra a la localidad”.

Por último, el secretario de turismo de El Calafate habló sobre la actualidad de la localidad sin turistas y con poca circulación, ante esto concluyó: “Nos fuimos acostumbrando, fue fuerte los primeros 2 meses, pero luego se normalizó mucho más y la gente camina y está en las calles, en estas épocas no tenemos tanta gente circulando, dentro de todo lo malo no nos agarró en la mejor época. Intentaremos tener temporada, para lo que es la reactivación al turismo y con la ayuda del gobierno nacional con los ATP es muy importante, al igual que el Gobierno Provincial”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.