LA PROVINCIA 31 de julio de 2020

Cobertura para usuarios de GLP: "Esta semana habrá resoluciones porque el compromiso de Nación está asumido"

Esta semana saldría el acuerdo que permitirá una cobertura del 85% de la factura para los usuarios de GLP en la provincia. Son alrededor de 9 mil usuarios de 5 localidades santacruceñas. Juan Vásquez aseguró que "las distribuidoras ya han sido notificadas" y que esto rige desde el 1 de julio.

El precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se distribuye en cinco localidades de la provincia podría tener sustanciales cambios para cerca de 9 mil usuarios, si la semana próxima finalmente se confirme la efectiva cobertura de un 85% del valor de las facturas. El diputado nacional Juan Vázquez aseguró que este es un"compromiso ya asumido por el gobierno nacional" y que la semana próxima "habrá novedades".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Vásquez se refirió a los altísimos costos de las facturas de gas que deben abonar quienes se abastecen a través del GLP y dijo "se hace imposible pagar una boleta de gas entre 15 mil o 20 mil pesos. Tenemos que actuar y corregirlo de una vez, era una vergüenza que esto ocurra" indicó el diputado nacional.

En relación a lo que suceda luego de este acuerdo, remarcó que se buscará darle fuerza de ley: "Yo no me conformo con esto, vamos a ir por el proyecto de ley para que ningún gobierno nos meta la mano en el bolsillo de esta manera, cuando no saben las temperaturas que sufrimos”

Finalizando, el Diputado Vasquez se refirió a cuando empezara a regir el cambio de tarifa a partir de la cobertura por parte del gobierno Nacional, ante esto concluyó: “Se notificó a las distribuidoras y a partir del 1 de Julio se supone que regía, así que la que corresponda a este mes debe venir con la modificación. A nosotros nos importa el vecino, no la chicana ni la discusión política”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.