El Chalten se suma al pedido de rebaja al valor de los combustibles líquidos en toda la región Patagónica
En el día de la fecha y en la primera sesión del año del Concejo Deliberante de El Chaltén, se aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación que puede hacer historia.
Se trata de una solicitud al Ejecutivo Nacional y al Congreso para que los precios de los combustibles en toda la Patagonia vuelvan a tener un valor diferenciado del resto del país. El Proyecto solicita volver a las Leyes que permitieron que el costo en surtidor alcance el 50% del valor, mediante una quita significativa de impuestos.
El hecho histórico radica en que en todos los Concejos Deliberantes y Legislaturas patagónicas se está tratando este proyecto, adecuado a las singularidades de cada cuerpo pero con el mismo espíritu, para que de esta forma toda la comunidad patagónica exprese esta necesidad que no es un beneficio, sino una cuestión de equidad ante las distancias que nos separan y los climas adversos con los que convivimos.
Todos los Proyectos aprobados en cada municipio y provincia se irán elevando a Nación y al Senado donde ya hay en tratamiento un proyecto de Ley que responde a este requerimiento. Es así que cada localidad formará parte de esta red que busca expresar con la fuerza de todas las voces esta innegable necesidad patagónica.
Desde Encuentro Vecinal de El Chaltén agradecemos a los pares concejales que comprendieron inmediatamente la importancia de la medida, y a todos los colegas de cada municipio que lo tomaron como propio en las sesiones que vienen tratando el tema a lo largo de la región.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.