LA PROVINCIA 05 de mayo de 2021

Acceso a espejos de agua en Parque Nacional: "No deben ser un privilegio de pocos"

Así lo consideró Fernando Marcelo Eujenio, instructor de la Escuela de Kayak "De la Cabeza" e integrante del grupo de deportistas y aficionados que avanzaron con la presentación. Dijo que "no debieran existir restricciones" de acceso para la práctica de determinadas actividades deportivas.

Kayakistas, deportistas y aficionados presentaron ante las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares, una nota pidiendo la apertura de una mesa de diálogo para poder definir la posibilidad de que se permita el acceso a los espejos de agua que se encuentran dentro del Parque, para la práctica responsable de distintas disciplinas, actividad hoy prohibida por una resolución que data del año 2002.

El abogado Gabriel Lucio Giordano fue el encargado de dar a conocer la decisión en una entrevista con nuestro medio, y con el propósito de que el tema "no termine en la justicia".

Están prohibidas por una resolución del 2002: piden poder realizar actividades deportivas dentro del Parque Nacional

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Fernando Marcelo Eujenio, de la Escuela de Kayak "De la Cabeza" en Río Gallegos que participó de las reuniones realizadas en la capital santacruceña por este tema explicó "queremos poder practicar nuestra actividad sin inconvenientes, queremos poder disfrutar de nuestra Patagonia e incluso la propia Constitución ampara la libertad de acceso a los espejos de agua".

"En la reunión que tuvimos el otro día quedó claro que esto no puede ser una posibilidad para unos pocos. Hoy estamos esperando la respuesta de la Intendencia de Parques, la idea es armar una mesa de diálogo y no llegar a una presentación judicial", y concluyó "somos gente de náutica que quiere disfrutar de nuestra región".

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.