Acceso a espejos de agua en Parque Nacional: "No deben ser un privilegio de pocos"

Así lo consideró Fernando Marcelo Eujenio, instructor de la Escuela de Kayak "De la Cabeza" e integrante del grupo de deportistas y aficionados que avanzaron con la presentación. Dijo que "no debieran existir restricciones" de acceso para la práctica de determinadas actividades deportivas.

LA PROVINCIA 05 de mayo de 2021
151752907_10220806326201824_940914320020324844_n

Kayakistas, deportistas y aficionados presentaron ante las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares, una nota pidiendo la apertura de una mesa de diálogo para poder definir la posibilidad de que se permita el acceso a los espejos de agua que se encuentran dentro del Parque, para la práctica responsable de distintas disciplinas, actividad hoy prohibida por una resolución que data del año 2002.

El abogado Gabriel Lucio Giordano fue el encargado de dar a conocer la decisión en una entrevista con nuestro medio, y con el propósito de que el tema "no termine en la justicia".

48425116012_3c7f2f9a32_cEstán prohibidas por una resolución del 2002: piden poder realizar actividades deportivas dentro del Parque Nacional

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Fernando Marcelo Eujenio, de la Escuela de Kayak "De la Cabeza" en Río Gallegos que participó de las reuniones realizadas en la capital santacruceña por este tema explicó "queremos poder practicar nuestra actividad sin inconvenientes, queremos poder disfrutar de nuestra Patagonia e incluso la propia Constitución ampara la libertad de acceso a los espejos de agua".

"En la reunión que tuvimos el otro día quedó claro que esto no puede ser una posibilidad para unos pocos. Hoy estamos esperando la respuesta de la Intendencia de Parques, la idea es armar una mesa de diálogo y no llegar a una presentación judicial", y concluyó "somos gente de náutica que quiere disfrutar de nuestra región".

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto