Acceso a espejos de agua en Parque Nacional: "No deben ser un privilegio de pocos"

Así lo consideró Fernando Marcelo Eujenio, instructor de la Escuela de Kayak "De la Cabeza" e integrante del grupo de deportistas y aficionados que avanzaron con la presentación. Dijo que "no debieran existir restricciones" de acceso para la práctica de determinadas actividades deportivas.

LA PROVINCIA 05/05/2021
151752907_10220806326201824_940914320020324844_n

Kayakistas, deportistas y aficionados presentaron ante las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares, una nota pidiendo la apertura de una mesa de diálogo para poder definir la posibilidad de que se permita el acceso a los espejos de agua que se encuentran dentro del Parque, para la práctica responsable de distintas disciplinas, actividad hoy prohibida por una resolución que data del año 2002.

El abogado Gabriel Lucio Giordano fue el encargado de dar a conocer la decisión en una entrevista con nuestro medio, y con el propósito de que el tema "no termine en la justicia".

48425116012_3c7f2f9a32_cEstán prohibidas por una resolución del 2002: piden poder realizar actividades deportivas dentro del Parque Nacional

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Fernando Marcelo Eujenio, de la Escuela de Kayak "De la Cabeza" en Río Gallegos que participó de las reuniones realizadas en la capital santacruceña por este tema explicó "queremos poder practicar nuestra actividad sin inconvenientes, queremos poder disfrutar de nuestra Patagonia e incluso la propia Constitución ampara la libertad de acceso a los espejos de agua".

"En la reunión que tuvimos el otro día quedó claro que esto no puede ser una posibilidad para unos pocos. Hoy estamos esperando la respuesta de la Intendencia de Parques, la idea es armar una mesa de diálogo y no llegar a una presentación judicial", y concluyó "somos gente de náutica que quiere disfrutar de nuestra región".

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.