LA PROVINCIA 06 de mayo de 2021

Flores: “Continuamos trabajando fuertemente en el esquema de vacunación”

En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, describió la situación epidemiológica en la provincia. Asimismo, señaló cómo continúa el proceso vacunatorio en Santa Cruz y reiteró el pedido de continuar con las medidas de cuidado vigentes.

Durante el mensaje, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores; marcó la situación actual en Santa Cruz. Señaló, en primer lugar, que la provincia registró ayer 322 casos nuevos, un acumulado de 47.674 casos y 2.641 activos. Del mismo modo, Santa Cruz cuenta con más de 44 mil recuperados y 721 fallecimientos al momento.

En relación al esquema de vacunación, Flores recordó que se comenzó a vacunar a la población de más de 30 años con enfermedades crónicas graves que abarcan a aquellas personas insulino dependientes, con obesidad mórbida con mayor a 40 %, pacientes oncológicos, pacientes trasplantados y algunas enfermedades poco frecuentes.

“También se comenzó en el día de la fecha a vacunar personas de entre 58 y 59 años, pero dando una prioridad a los que tienen enfermedades crónicas no tan graves, tales como diabetes tipo II, obesos con índice de masa corporal mayor de 35 y quienes tengan EPOC, asma, enfisema e hipertensos de moderados a leves”, detalló Flores.

Asimismo, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente marcó que continúan avanzando con el esquema vacunatorio previsto y que, a medida que arriban a la provincia, se distribuyen a las localidades acorde al trabajo que se viene realizando desde el inicio.

De la misma manera, señaló que continúa la vacunación a personas esenciales que incluyen personal de Seguridad, docentes y municipales que desarrollan tareas esenciales.

En otro tramo, Flores indicó que, por indicación de la Gobernadora Alicia Kirchner, en la jornada de ayer junto al equipo de Salud, se movilizaron a la localidad de Puerto Santa Cruz que hoy mantiene una situación epidemiológica compleja. El objetivo fue dialogar respecto al escenario sanitario y abordar las problemáticas que allí se presenten.

“Lo que tenemos que pensar es que el trabajo es para el pueblo, para que este más tranquilo y se sienta más contenido posible”, marcó. De la misma manera, mencionó que continúan las reuniones para avanzar en acciones y medidas sanitarias de abordaje para la contención del virus.

Flores, para finalizar, reiteró el pedido de responsabilidad social a la población: “Les pedimos mucha conciencia social. Se está poniendo mucho esfuerzo así que necesitamos también la colaboración de la gente de Santa Cruz que tan solidaria es”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.