La Gobernadora saludó a los sectores productivos en el marco del Día de la Industria Minera
La Gobernadora Alicia Kirchner hizo llegar su saludo en el marco del Día de la Industria Minera que se conmemora cada 7 de mayo. Este año, en contexto de pandemia, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros llevó adelante el acto de forma virtual, la primera mandataria envió su salutación e instó a continuar invirtiendo en Santa Cruz.
Alicia saludó a los sectores productivos en conmemoración de la fecha en un acto virtual que congregó a toda la industria. En principio, marcó que Santa Cruz es “una de las principales productoras y esto se da por las condiciones especiales que tiene nuestra zona, especialmente el Macizo Deseado”.
La primera mandataria santacruceña remarcó que la provincia tiene condiciones de producción “muy buenas que se van a ver potenciadas el día que se terminen las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, con el aprovechamiento hidroeléctrico, porque van a ayudar incluso a potenciar más la actividad”.
Asimismo, la Gobernadora hizo un balance del año previo e indicó que, durante el 2020, “se produjeron 600 mil onzas de oro y 16 millones de onzas de plata, esto nos coloca en un lugar de privilegio con respecto a otras provincias del país y la verdad que somos una de las primeras exportadoras”.
Del mismo modo, indicó que durante la pandemia la provincia continuó trabajando fuertemente en el cumplimiento de protocolos de seguridad “muy bien diseñados y que fueron respetados”. Esto, continuó Alicia, “permitió que la actividad minera pudiera seguir funcionando, fundamentalmente protegiendo a los trabajadores”.
En este sentido, la Gobernadora resaltó que “cuando se juntan todos los esfuerzos siempre los resultados son mejores, esto es lo que estamos aplicando en Santa Cruz” y puntualizó: “Nosotros tenemos el 52 % de la producción minera del país, tenemos siete minas en pleno funcionamiento y cuatro en exploración. En plena pandemia también dimos más de 18 mil permisos cumpliendo todos los protocolos. trabajando en conjunto”.
En otro tramo, recordó: “La provincia tiene la licencia social que es muy importante y el ejercicio de la Responsabilidad Social es una verdadera inversión. Esta el programa Unirse que es afectado a educación, salud y desarrollo”.
En este contexto, indicó que “en eso estamos trabajando muy bien porque no solamente se trabaja con las ciudades cercanas al área productiva, sino con el conjunto de localidades de la provincia” y consideró que “en esto la Cámara minera ha respondido muy bien”.
Alicia resaltó, además: “Somos muy exigentes con todo lo que es la protección del ambiente, hacemos permanentemente inspecciones, pero queremos ser amigos de toda la industria porque somos parte de ella. Por eso, trabajando juntos, la Cámara, el gremio, el gobierno y los distintos actores de la cadena productiva, como las PYMES, los resultados son mejores”. Finalmente, la Gobernadora llamó a seguir invirtiendo en Santa Cruz.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.