Trotta: “Tenemos que desplegar todas las iniciativas para generar igualdad de oportunidades”
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó de manera virtual del acto firma de convenio que tuvo lugar esta tarde en Casa de Gobierno. Durante el mismo, se presentó el área de Ciencia y Tecnología e Innovación de la provincia y, además, el proyecto de “Prácticas Profesionales de Integración” de alumnos egresados de escuelas especiales. Del mismo modo, se realizó la entrega de notebooks a estudiantes de escuelas técnicas y de secundarios de Río Gallegos.
Al respecto, el ministro de la Cartera Educativa nacional mencionó: “El compromiso de nuestro gobierno es dejar en claro que no todos partimos desde la misma línea, por ende, tenemos que desplegar todas las iniciativas para generar igualdad de oportunidades y construir ese escenario con la mayor igualdad posible”.
Sostuvo que, para ello, “hacen falta políticas públicas, sobre todo en el campo educativo como principal herramienta de transformación de nuestra sociedad y abordaje a las respuestas necesarias a esa diversidad que habitamos en nuestra Argentina”.
En tanto, valoró la labor en plena pandemia y señaló: “En este año y medio de mucho dolor, angustia y perdidas, también ha sido un año de mucho esfuerzo de toda la sociedad para superar la realidad, para aprender entre todos y todas qué decisiones debíamos adoptar”.
Ante la presencialidad, marcó, “debemos tener un regreso seguro y cuidado en esta segunda etapa del año, donde hemos venido trabajando junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación y todo su equipo, garantizando los procesos de aprendizaje y acompañamiento”.
Trotta marcó que “el aprendizaje no es un hecho individual, es un hecho que debe estar reflejado en nuestro gobierno de dotar a cada escuela las herramientas necesarias, y cada decisión se ha vinculado en garantizar la calidad educativa y garantizar la respuesta necesaria por parte de la escuela, acompañada a la diversidad de realidades de cada estudiante, que se deben profundizar en los próximos meses”.
Luego, expresó que “hoy para nosotros es fundamental el poder firmar el inicio de un proceso que permite establecer en Río Gallegos un Centro donde estamos trabajando sobre la educación, y la formación de la economía 4.0”. El ministro remarcó que “debemos avanzar para que tenga impacto positivo en la formación para el trabajo”.
Hoy, continuó Trotta, “a partir de una elección de nuestro presidente hemos vuelto a fabricar computadoras en el país, estamos invirtiendo 20 mil millones de pesos en estas más de 600 mil computadoras que estamos fabricando y a su vez estamos ampliando medio millón de computadoras para todos los estudiantes de 1° Año de escuelas secundarias de gestión estatal de la provincia y en escuelas rurales que, en este primer tramo, son 3.500 para Santa Cruz”.
Luego destacó el trabajo que llevó adelante la Gobernadora durante el gobierno de Mauricio Macri “dando batalla cuando se pretendía que las provincias se endeuden en dólares, junto a su equipo han sido un ejemplo de una mirada soberana de la provincia defendiendo los intereses de los santacruceños”.
Por último, expresó “el compromiso de nuestro presidente de acompañar en todo momento y el agradecimiento de nuestro gobierno a todo el equipo por el trabajo en este año y medio tan difícil”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.