LA PROVINCIA 03/08/2021

Trotta: “Tenemos que desplegar todas las iniciativas para generar igualdad de oportunidades”

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó de manera virtual del acto firma de convenio que tuvo lugar esta tarde en Casa de Gobierno. Durante el mismo, se presentó el área de Ciencia y Tecnología e Innovación de la provincia y, además, el proyecto de “Prácticas Profesionales de Integración” de alumnos egresados de escuelas especiales. Del mismo modo, se realizó la entrega de notebooks a estudiantes de escuelas técnicas y de secundarios de Río Gallegos.

Al respecto, el ministro de la Cartera Educativa nacional mencionó: “El compromiso de nuestro gobierno es dejar en claro que no todos partimos desde la misma línea, por ende, tenemos que desplegar todas las iniciativas para generar igualdad de oportunidades y construir ese escenario con la mayor igualdad posible”.

Sostuvo que, para ello, “hacen falta políticas públicas, sobre todo en el campo educativo como principal herramienta de transformación de nuestra sociedad y abordaje a las respuestas necesarias a esa diversidad que habitamos en nuestra Argentina”.

En tanto, valoró la labor en plena pandemia y señaló: “En este año y medio de mucho dolor, angustia y perdidas, también ha sido un año de mucho esfuerzo de toda la sociedad para superar la realidad, para aprender entre todos y todas qué decisiones debíamos adoptar”.

Ante la presencialidad, marcó, “debemos tener un regreso seguro y cuidado en esta segunda etapa del año, donde hemos venido trabajando junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación y todo su equipo, garantizando los procesos de aprendizaje y acompañamiento”.

Trotta marcó que “el aprendizaje no es un hecho individual, es un hecho que debe estar reflejado en nuestro gobierno de dotar a cada escuela las herramientas necesarias, y cada decisión se ha vinculado en garantizar la calidad educativa y garantizar la respuesta necesaria por parte de la escuela, acompañada a la diversidad de realidades de cada estudiante, que se deben profundizar en los próximos meses”.

Luego, expresó que “hoy para nosotros es fundamental el poder firmar el inicio de un proceso que permite establecer en Río Gallegos un Centro donde estamos trabajando sobre la educación, y la formación de la economía 4.0”. El ministro remarcó que “debemos avanzar para que tenga impacto positivo en la formación para el trabajo”.

Hoy, continuó Trotta, “a partir de una elección de nuestro presidente hemos vuelto a fabricar computadoras en el país, estamos invirtiendo 20 mil millones de pesos en estas más de 600 mil computadoras que estamos fabricando y a su vez estamos ampliando medio millón de computadoras para todos los estudiantes de 1° Año de escuelas secundarias de gestión estatal de la provincia y en escuelas rurales que, en este primer tramo, son 3.500 para Santa Cruz”.

Luego destacó el trabajo que llevó adelante la Gobernadora durante el gobierno de Mauricio Macri “dando batalla cuando se pretendía que las provincias se endeuden en dólares, junto a su equipo han sido un ejemplo de una mirada soberana de la provincia defendiendo los intereses de los santacruceños”.

Por último, expresó “el compromiso de nuestro presidente de acompañar en todo momento y el agradecimiento de nuestro gobierno a  todo el equipo por el trabajo en este año y medio tan difícil”.

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.