LA PROVINCIA 17/08/2021

Demoras en Ramón Santos: "Es necesario armar otro equipo de trabajo"

Lo señaló la doctora Andrea Pérez, médica de Caleta Olivia y secretaria general de APROSA Santa Cruz sobre los inconvenientes en los controles sanitarios en Ramón Santos para el ingreso a la provincia. "Un trabajador no puede estar desde las 8 de la mañana hasta las 20 horas atendiendo más de 300 personas" sentenció.

Ya desde la temporada invernal, hubo quejas sobre las demoras y problemas que se generan con el tráiler de testeo ubicado en el acceso terrestre a la provincia de Santa Cruz en la Subcomisaría de Ramón Santos. La situación se replicó este fin de semana largo, donde nuevamente hubo quejas sobre las demoras y la falta de personal para agilizar el retorno de santacruceños y controlar los ingresos a territorio provincial.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Andrea Pérez, secretaria general de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) Santa Cruz comentó "afortunadamente en Caleta Olivia venimos con un descenso de casos activos, lo cual es una buena noticia" y agregó "para mantener esta buena situación sanitaria también es importante profundizar los testeos y seguir controlando".

Sobre la situación en Ramón Santos, aseveró "ya durante el invierno tuvimos problemas, sobre todo por el movimiento vehicular que hubo y allí se registraron muchos retrasos en los testeos" y agregó "teníamos demoras de 3 a 4 horas, una sola persona que testeaba de 8 de la mañana a  20 horas, incluso gente que se quedaba a dormir porque no podía ingresar a la provincia y por la noche se restringía la circulación".

"Consideramos que esto se soluciona, armando otro equipo de trabajo" señaló Pérez que confirmó que harán el pedido formal a las autoridades del Hospital.

"Si bien hoy tenemos menos ingresos, sigue la complicación, por lo que solicite una reunión con el Director del Hospital para plantear la vuelta de los testeos y que se arme otro equipo sanitario para evitar lo que viene pasando" señaló para sentenciar "una sola persona no puede atender a unas 300 personas".

Finalmente sobre el desarrollo de la paritaria sectorial de salud y los avances en las definiciones del convenio colectivo de trabajo dijo "hemos avanzado con algunos artículos, pero hace un mes que estamos medio estancados con algunos temas, ojala se destraben. Lo importante es que se está escribiendo una legislación provincial en salud que es algo histórico".

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.