LA PROVINCIA 17/08/2021

Trabajadores y empleadores rurales recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19

Gracias al operativo conjunto entre RENATRE y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, los trabajadores y empleadores rurales de la Provincia recibieron durante el fin de semana, la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Durante el fin de semana se desarrolló la segunda etapa de vacunación para trabajadores y empleadores rurales, organizada por el RENATRE y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.  De esta manera se completa el calendario de gran parte de la familia del campo.

La delegada Provincial subrogante del Registro Nacional de Trabajadores Ruarles y Empleadores, Johana Guillermé,  valoró la labor desarrollada con el Ministerio para que la Provincia se convierta en el primer distrito  en desplegar una logística sanitaria de esta índole.

Esta segunda etapa comenzó en la mañana del sábado, cuando la delegada provincial subrogante del RENATRE, Johana Guillermé, junto al personal sanitario se trasladó hasta la Estancia El Cóndor y Monte Dinero para la aplicación de la segunda dosis. 

El día domingo, con el acompañamiento del director del Hospital Regional de Río Gallegos, Mauricio Fernández,  fue el turno de la Estancia Sofía y los establecimientos cercanos a ella. En esta oportunidad, fueron también vacunados trabajadores que formaban parte de una comparsa que llego hace pocos días a Santa Cruz  para comenzar con la temporada de esquila. 

Durante el lunes, el operativo concluyó en estancia La Esperanza y sus zonas de influencia.  

Guillermé, agradeció la colaboración del personal de Salud y de los productores para que la vacunación “se concrete de manera exitosa” y dijo que  continuaran trabajando “para  llegar a todo el personal rural de la Provincia con esta  segunda dosis”. 

Para finalizar recordó que productores y empleadores pueden comunicarse al celular 2966-15691677; al teléfono fijo 02966-431786; o al correo electrónico: santacruz@renatre.org.ar para solicitar mayor información sobre la vacunación contra el COVID 19. 

Te puede interesar

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF