Crítica situación edilicia en colegios de Gobernador Gregores
Estudiantes de diversos establecimientos reclaman arreglos en calderas, termotanques y calefacción. "Hablamos con el intendente y estaba la predisposición para ayudar, pero desde el CPE nos retaron porque dicen que no respetamos la vía jerárquica y se frenaron las cosas", señalaron representantes del Centro de Estudiantes.
La comunidad educativa de las distintas instituciones de Gobernador Gregores se movilizaron para pedir respuestas a los reclamos edilicios. Termotanques y calderas que no funcionan, son de las principales necesidades que los estudiantes vienen manifestando, especialmente en esta época donde las temperaturas promedian el bajo cero.
En comunicación con EL MEDIADOR, Geraldine Gonzalez y Efraín Campos relataron la difícil situación que están viviendo desde hace tiempo los colegios de Gobernador Gregores. "La semana pasada nos prometieron que para el sábado 9 de julio iban a estar las calderas listas, pero no fue así. Ahora estamos haciendo una movilización, porque ayer clausuraron el colegio por pérdida de gas"
"La semana pasada estuvo Carolina Quintas y Javier de la Torre, del Consejo Provincial de Educación. Nosotros le comentamos de la pérdida de gas, pero ignoraron la situación", señala Geraldine.
La situación viene hace tiempo, relatan. Y si bien se han comunicado "mediante cartas" con el CPE, la respuesta no llega, por lo que mantuvieron una reunión con el intendente, de Gobernador Gregores y "de su parte hubo muchísima disposición para ayudar. Incluso estuvo el planteo de hacer la donación de las calderas y demás, pero desde el CPE nos retaron porque dicen que no habíamos respetado la vía jerárquica", explicaron los estudiantes.
"La directora regional, Carolina Quintas, dijo en una entrevista radial, que el CPE no necesitaba ayuda de nadie"
Mientras el tiempo pasa, explican que "no podemos seguir esperando, cuando estamos pasando pleno frío y quieren pasar todas las refacciones para después de las vacaciones. Las instituciones no están en condiciones para funcionar"
"Necesitamos que el Consejo Provincial colabore como para traer un convenio y cualquier desacuerdo que haya entre el municipio y el CPE, a nosotros nos excede. Somos estudiantes y alguien nos tiene que garantizar el derecho de poder estudiar en condiciones dignas", finalizó Efraín.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.