Claudio Silva sobre las próximas elecciones: "Donde me pongan sería bueno"

El Secretario General del Sindicato de Empleados y Comercio, Claudio Silva, habló de política y expresó que está decepcionado porque la gente siempre vota lo mismo. Además, comentó sobre sus aspiraciones políticas de cara a las elecciones y sobre una reunión que tendrá lugar hoy en Buenos Aires con la presencia de Pablo Grasso, Pablo González, Fernando Cotillo y Javier Belloni. Por otro lado, brindó detalles del acuerdo paritario trimestral para los empleados de comercio.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron la semana pasada el cierre de un acuerdo paritario trimestral (abril-junio 2023) con un incremento del 19,5% (6,5% mensual).

De esta manera, según informaron medios nacionales, el salario básico alcanza el piso de $ 220.000 con presentismo, y además se acordó un bono por única vez de $25.000, abonado en dos cuotas, como parte del cierre de la paritaria 2022/2023.

Claudio Silva, Secretario General del Sindicato de Empleados y Comercio, quien, en diálogo con EL MEDIADOR, expresó “calculo y no me dan los mismos números, con el 19,5 que se logró ahora más el dinero que pasará al básico en abril, es una suma no remunerativa que pasa al básico y habrá un aumento”.

Además, se refirió a cómo quedó pactado: “Está pactado en abril un 6,5, en mayo 6,5 y junio otro 6,5. Las paritarias serán trimestrales y se reajusta de acuerdo a la inflación. Se estableció un pago de 25 mil pesos que se pagará en dos cuotas en abril y mayo, quienes tienen media jornada será la mitad”.

En otro aspecto, Silva hizo mención a la situación del comercio en la localidad: “Nos encontramos con problemas que esperan la suba de precios entonces no venden. Hay trabajo en negro, veo que no se trabaja para cambiar la situación. Acá en Río Gallegos hay 2.500 comercios”.

Para cerrar, adelantó que hoy se va a desarrollar una reunión en Buenos Aires, con la presencia de Pablo Grasso, Javier Belloni, Fernando Cotillo y Pablo González. Al respecto, comentó “quiero que tengamos a alguien que se preocupe por la gente. Yo estoy decepcionado no con la política, pero con la gente porque siempre se vota lo mismo. Muchas veces la gente vota por enojo. Donde me pongan sería bueno, pero hay que ver qué elige la gente”.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.