LA PROVINCIA Por: El Mediador 18 de abril de 2023

Claudio Silva sobre las próximas elecciones: "Donde me pongan sería bueno"

El Secretario General del Sindicato de Empleados y Comercio, Claudio Silva, habló de política y expresó que está decepcionado porque la gente siempre vota lo mismo. Además, comentó sobre sus aspiraciones políticas de cara a las elecciones y sobre una reunión que tendrá lugar hoy en Buenos Aires con la presencia de Pablo Grasso, Pablo González, Fernando Cotillo y Javier Belloni. Por otro lado, brindó detalles del acuerdo paritario trimestral para los empleados de comercio.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron la semana pasada el cierre de un acuerdo paritario trimestral (abril-junio 2023) con un incremento del 19,5% (6,5% mensual).

De esta manera, según informaron medios nacionales, el salario básico alcanza el piso de $ 220.000 con presentismo, y además se acordó un bono por única vez de $25.000, abonado en dos cuotas, como parte del cierre de la paritaria 2022/2023.

Claudio Silva, Secretario General del Sindicato de Empleados y Comercio, quien, en diálogo con EL MEDIADOR, expresó “calculo y no me dan los mismos números, con el 19,5 que se logró ahora más el dinero que pasará al básico en abril, es una suma no remunerativa que pasa al básico y habrá un aumento”.

Además, se refirió a cómo quedó pactado: “Está pactado en abril un 6,5, en mayo 6,5 y junio otro 6,5. Las paritarias serán trimestrales y se reajusta de acuerdo a la inflación. Se estableció un pago de 25 mil pesos que se pagará en dos cuotas en abril y mayo, quienes tienen media jornada será la mitad”.

En otro aspecto, Silva hizo mención a la situación del comercio en la localidad: “Nos encontramos con problemas que esperan la suba de precios entonces no venden. Hay trabajo en negro, veo que no se trabaja para cambiar la situación. Acá en Río Gallegos hay 2.500 comercios”.

Para cerrar, adelantó que hoy se va a desarrollar una reunión en Buenos Aires, con la presencia de Pablo Grasso, Javier Belloni, Fernando Cotillo y Pablo González. Al respecto, comentó “quiero que tengamos a alguien que se preocupe por la gente. Yo estoy decepcionado no con la política, pero con la gente porque siempre se vota lo mismo. Muchas veces la gente vota por enojo. Donde me pongan sería bueno, pero hay que ver qué elige la gente”.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.