Avanza la Emergencia Vial en el Concejo: "Sería bueno que Prefectura se sume como otras fuerzas para controlar en la ría"

El concejal Alejandro Leal habló sobre el nuevo proyecto de Emergencia Vial que se sancionará en el Parlamento. Reconoció que sigue pendiente las herramientas de trabajo para los empleados de tránsito y que ya se esta en conversaciones para ampliar el convenio con Gendarmería e introducir a la Policía Federal. Lamentó que no se haya podido avanzar con Prefectura.

LA CIUDAD09 de octubre de 2019
transito-2

Alejandro Leal, Concejal de Río Gallegos, se refirió a la Emergencia Vial y manifestó que “Hemos mandado resoluciones junto con Osvaldo Sipo y otros Concejales donde pedimos que haya prevención en varios sectores de la ciudad. Nosotros pedíamos la semaforización de la autovía por lo menos en dos sectores para permitir el ingreso del sector sur con el sector norte en la zona de los 400 departamentos que es una ruleta y en todas nos dijeron que no”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “la verdad que sin ponemos un poco de cada uno y no hay una decisión política desde el Ejecutivo Municipal de salir hacer este tipo de cosas como la colocación de cámaras para la prevención va a hacer muy difícil bajar el índice de siniestros”.

El Concejal habló sobre la falta de herramientas que padecen los empleados de tránsito para realizar los controles correspondientes y aseguró que “hay una falta de inversión en cuanto a los materiales”.

Por último, al ser consultado sobre el trabajo en conjunto con otros sectores de la fuerza, Leal afirmó que “el único sector que está ayudando es Gendarmería porque el convenio está vigente y ahora lo que se esta tratando de hacer es renovar ese convenio, pero permitiendo que sea en todo el ámbito de Río Gallegos porque ellos tienen solo la parte de ruta 3 y autovía. También se está en conversación con la Policía Federal”.



Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.