
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


La comunidad educativa de la Escuelita del Río se manifestó en el desfile del aniversario de la localidad. Hicieron más visible el reclamo ante las autoridades provinciales. Hubo promesas del vicegobernador para llegar a una resolución favorable.
LA PROVINCIA 24 de agosto de 2018






Hoy el Vicegobernador Pablo González junto con el Intendente Dr. Federico Bodlovic y el Diputado por el Pueblo de Piedra Buena y Vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados José Bodlovic se vieron sorprendidos cuando la comunidad educativa de la "Escuelita del Río" se manifestó en el acto conmemorativo al 185° Aniversario del Nacimiento del Cmte Luis Piedra Buena.


En este contexto los docentes alumnos y padres se manifestaron en contra de la caducidad de "La Escuelita del Río" debido a que el accionar del CPE como del poder Ejecutivo a sido totalmente desprolijo y fuera de la ley.
Como se recordará a pesar de haber un recurso de amparo dictaminado por la justicia, el cual indica no " innovar " el CPE avanzó con resoluciones para caducar a la escuelita desoyendo el pedido de la comunidad piedrabuenense.
Información que llega de la localidad da cuenta que luego de la ceremonia el vice Gobernador, González recibió a docentes y padres para hablar de la problemática indicando "desconocer" en profundidad la situación.
El funcionario se comprometió en realizar esfuerzos para llegar a una solución como también dialogar con la Gobernadora Alicia Kirchner y la presidenta del CPE María Cecilia Velázquez en estos días para llegar a una resolución favorable a la comunidad, indicando que el próximo 15 de septiembre se reuniría nuevamente con la comunidad educativa de la "Escuelita del Río".





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





