Coronavirus: Gremio docente también cree que la vuelta a clases será mucho más adelante

Así lo consideró el secretario general de ADOSAC. Pedro Cormack dijo que las autoridades del CPE tienen "un alto grado de improvisación" para solucionar temas como las clases virtuales y la llegada con contenidos a los chicos de toda la provincia.

DESTACADAS16 de abril de 2020
AULAS VACÍAS

Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC -Asociación de Docentes de Santa Cruz-, habló sobre la especulación de que las clases se retomen luego de las vacaciones de invierno y expresó: “La verdad que vemos la situación con mucha preocupación porque el tipo de respuesta como el “vemos después” no va porque uno se tiene que anticipar a la situación. El grado de improvisación siempre está por encima de políticas claras y eso genera mucha más incertidumbre  y cada acción que toman terminan siendo contraproducentes”.

Al ser consultado sobre si la Provincia está preparada para dar clases virtuales, Cormarck aseveró: “En Caleta Olivia empezaron a hacer un relevamiento para realizar las clases virtuales y notaron que más del 30% de los alumnos carecen de internet y eso demuestra todas las carencias que se deben discutir para conseguir las mejores soluciones ante una situación que es excepcional”.

"Nosotros también creemos que la vuelta a clases deberá evaluarse desde lo sanitario primero antes que lo político. Pero creemos que también será mucho más adelante" dijo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR , también se refirió al caso de la docente fallecida en la Localidad de Piedra Buena y manifestó: “la verdad es que no tenemos una información nueva con respecto al caso. Lógicamente estamos muy consternados porque es algo que golpea a toda la sociedad. Lo que estamos haciendo ahora es difundir la situación y mantener contacto con todos los compañeros de la Localidad de Piedra Buena”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.