Coronavirus: Gremio docente también cree que la vuelta a clases será mucho más adelante

Así lo consideró el secretario general de ADOSAC. Pedro Cormack dijo que las autoridades del CPE tienen "un alto grado de improvisación" para solucionar temas como las clases virtuales y la llegada con contenidos a los chicos de toda la provincia.

DESTACADAS16/04/2020
AULAS VACÍAS

Pedro Cormack, secretario general de ADOSAC -Asociación de Docentes de Santa Cruz-, habló sobre la especulación de que las clases se retomen luego de las vacaciones de invierno y expresó: “La verdad que vemos la situación con mucha preocupación porque el tipo de respuesta como el “vemos después” no va porque uno se tiene que anticipar a la situación. El grado de improvisación siempre está por encima de políticas claras y eso genera mucha más incertidumbre  y cada acción que toman terminan siendo contraproducentes”.

Al ser consultado sobre si la Provincia está preparada para dar clases virtuales, Cormarck aseveró: “En Caleta Olivia empezaron a hacer un relevamiento para realizar las clases virtuales y notaron que más del 30% de los alumnos carecen de internet y eso demuestra todas las carencias que se deben discutir para conseguir las mejores soluciones ante una situación que es excepcional”.

"Nosotros también creemos que la vuelta a clases deberá evaluarse desde lo sanitario primero antes que lo político. Pero creemos que también será mucho más adelante" dijo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR , también se refirió al caso de la docente fallecida en la Localidad de Piedra Buena y manifestó: “la verdad es que no tenemos una información nueva con respecto al caso. Lógicamente estamos muy consternados porque es algo que golpea a toda la sociedad. Lo que estamos haciendo ahora es difundir la situación y mantener contacto con todos los compañeros de la Localidad de Piedra Buena”.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto