Hallaron los restos de un dinosaurio de 70 millones de años en Santa Cruz

Se trata de los restos de un megaraptor de 70 millones de años de antigüedad, encontrados en el suroeste de la provincia por Paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales.

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2020
a565d548078345199786faa59d877674_XL

Según informó el jefe del Laboratorio de Anatomía Comparada del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) e investigador del Conicet, Fernando Novas, se trata de un dinosaurio carnívoro de 10 metros de largo y 70 millones de años de antigüedad.

Para la concreción de este importante descubrimiento llevado a cabo a 30 kilómetros al sur de El Calafate, se comenzó a trabajar en 2019 con exploraciones que arrojaron numerosos resultados que obligaron al equipo a regresar, en el mes de mayo del presente año, a las barrancas de las estancias “La Anita” y “Altavista”.

En esta zona, descubrieron una gran cantidad de fósiles, incluida una parte del esqueleto de este ejemplar de la familia de los megaraptores, un animal carnívoro que llegó a medir 10 metros de alto y en cada pata delanteras tenía tres dedos, con pulgares provistos de una garra afilada de casi 40 centímetros, para cazar sus presas.

En este sentido, cabe explicar que toda la zona geográfica compartida entre la provincia de Santa Cruz y Chile se asoman unas formaciones rocosas que corresponden al período cretásico conocido también como “el último capítulo en la evolución de los dinosaurios” ocurrido hace 70 millones de años. Es por esto que desde 1999 se está trabajando intensamente en la provincia en busca de restos fósiles, con el permiso del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Estado de Cultura.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto