
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que dos personas fallecieron desde el último parte brindado ayer por esa cartera, lo que eleva a 384 la cantidad de muertos a causa de coronavirus desde el inicio de la pandemia en la Argentina.
ACTUALIDAD19 de mayo de 2020Con dos nuevos fallecimientos por coronavirus Covid-19 informados esta mañana, ya son 384 los decesos en el país en el marco de la pandemia, mientras que se acumulaban 8.371 casos positivos.
Según el reporte diario del Ministerio de Salud, los últimos dos muertos por el coronavirus en la Argentina se registraron en Chaco: se trata de un hombre de 61 años y una mujer de 69.
Esos casos se sumaron a los ocho reportados este lunes: los de dos hombres de 58 y 65 años residentes en Chaco; uno de 69 años, de la provincia de Buenos Aires, y dos de 91 y 62 años, de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); además de cuatro mujeres, dos de 76 y 96 años, residentes en CABA); y otra de 64 años, de la Provincia.
En tanto, hay 156 pacientes en terapia intensiva, mientras que 2872 de los infectados recibieron el alta, lo que representa un 34 por ciento del total acumulado, 2274 en forma definitiva.
Un total de 303 de los 8371 casos se reportaron en las últimas 24 horas, 169 de los cuales corresponden a las 169 de la Ciudad de Buenos Aires, que ya acumula 3.342 casos, y 93 a la provincia, donde ya se suman 2.761.
La letalidad con relación a la totalidad de casos ascendía al 4,5 por ciento, mientras que los fallecimientos por el coronavirus en la Argentina tienen una tasa de 8,4 cada millón de habitantes.
La edad promedio de los fallecidos es de 75 años y el 59,9 por ciento son varones.
En tanto, la tasa de infectados por Covid-19 era de 18,5 cada cien mil habitantes, afectando en un 50,9 por ciento a varones, con una edad media de 39 años, mientras que el 31 por ciento cuenta con cobertura estatal exclusiva.
De los 8.371 casos positivos acumulados, 939 (11,2%) tienen antecedente de viaje, 3.718 (44,4%) son contagios por contactos estrechos con casos positivos, 2.607 (31,1%) son infecciones por circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
La circulación comunitaria se produce en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Chaco (Resistencia, Barranqueras, Fontanas y Puerto Vilelas), en Ushuaia, en Río Negro (Catriel, Choele Choel, San Carlos de Bariloche y Cipolletti) y Córdoba capital.
Mientras, los casos de contagios en conglomerado se dan en la localidad neuquina de Loncopué.
En los últimos 14 días no se registraron contagios en las provincias de Misiones, Jujuy, San Luis, La Pampa y Chubut, mientras siguen sin casos positivos desde el inicio de la pandemia Formosa y Catamarca.
En tanto, por el momento se descartaron 82.123 casos, la gran mayoría por resultados en la red de 338 laboratorios desplegados en todo el territorio nacional.
En total, se llevaron a cabo 108.634 testeos, 2.805 en las últimas 24 horas, con un tasa que ascendía a 2.394 cada millón de habitantes y una positividad de 9.3 por ciento.
FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.