Coronavirus en Argentina: se confirmaron 15 muertos y 552 contagiados en las últimas 24 horas

El total de infectados en todo el país ascendió a 12.628 y las víctimas fatales llegaron a 467

ACTUALIDAD25 de mayo de 2020
coronavirus-1

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que durante las últimas 24 horas se registraron 15 muertes y 552 nuevos casos positivos por coronavirus. Así, el total de infectados en todo el país ascendió a 12.628 y las víctimas fatales llegaron a 467.

Desde el último reporte emitido, se registraron 11 nuevas muertes. Siete hombres, cuatro de 74, 59, 68 y 57 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); tres de 86, 69 y 87 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y cuatro mujeres, una de 61 años, residente en la provincia de Río Negro; una de 76, residente en la provincia de Buenos Aires; una de 64 años residente en la provincia de Córdoba; y una de 59 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.

Otras cuatro muertes ya habían sido informadas en el parte matutino: dos hombres, de 92 y 70 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y dos mujeres, una de 44 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 96 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Del total de esos casos, 956 (7,9%) son importados, 5.563 (44,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 4.050 (32,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los casos confirmadas en las últimas 24 horas, 375 fueron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 159 en la provincia de Buenos Aires, 9 en Chaco, 3 en Córdoba, 4 en Río Negro, 2 en Tucumán y 1 en Neuquén.

A la fecha, el total de altas es de 3.999 personas. Ayer fueron realizadas 4.050 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 133.468 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.941,3 muestras por millón de habitantes.

Por otro lado, detallaron que el número de casos descartados hasta ayer es de 99.145 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico) y que las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 38 años.

Esta mañana, otro referente social de la Villa 31 murió por coronavirus. Fue apenas una semana después del fallecimiento de Ramona Medina, una de las caras visibles del reclamo contra el gobierno porteño por la falta de agua potable en el barrio.
Agustín Navarro, de 57 años, pertenecía a la agrupación Barrios de Pie y coordinaba el funcionamiento del merendero Otti. Según explicaron a Infobae desde la agrupación, las mujer de Navarro, sus tres hijos, su yendo y tres nietos se encuentran ahora aislados en su casa dentro del barrio por prevención. Su hija Verónica ya dio positivo y el resto se realizará el hisopado esta semana.

Los barrios vulnerables representan el mayor peligro en relación al aumento del ritmo de los contagios debido a las situaciones de hacinamiento y los problemas de acceso al agua. En la ciudad de Buenos Aires concentran más de un tercio de los casos positivos.

El sábado por la noche el presidente Alberto Fernández confirmó la decisión de extender la cuarentena hasta el 7 de junio y advirtió que los casos de coronavirus continuarán en aumento. Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Presidente argumentó que el crecimiento de casos registrado en los últimos días fue decisivo a la hora de decidir la prórroga del aislamiento.
También adelantó que “la cuarentena va a durar lo que tenga que durar para que los argentinos estén sanos y no se mueran” y dijo que “lo demás son debates estériles”.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.